Qué
Cuándo

Página 68 del número 182, de julio de 2011

pag68-70 breves3 20/6/11 12:01 Página 1 68 actualidad El II Campus Francisco de Cossío analiza los cambios sociales, económicos y tecnológicos del periodismo Valladolid acogió el pasado mes el II Campus Francisco de Cossío, celebrado bajo el título Periodismo para un nuevo espacio público, y en el que se prestó especial atención a los cambios que debe afrontar la profesión en los próximos años, principalmente los vinculados a las nuevas tendencias sociales, económicas y tecnológicas. En la inauguración del encuentro, que contó con la participación de prestigiosos periodistas y destacados especialistas, José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, subrayó la importancia de la Prensa, que ?influye tanto en los procesos por los que se determina y se ejerce el poder económico y político como en cuestiones de mayor amplitud y alcance como la participación democrática, la credibilidad de las instituciones la reputación de las empresas o la seguridad y la salud de la sociedad?. De ahí el ?claro compromiso? de la Administración regional con este proyecto académico y profesional, que pasa por ayudar a los medios de comunicación de la región y a quienes trabajan en ellos a prestar ?el mejor servicio? a los ciudadanos. Tras el éxito de la anterior edición, el II Campus Francisco de Cossío incrementó el número de plazas hasta casi el centenar de participantes e implicó a más de 50 expertos y profesionales. José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia, durante la inauguración del II Campus Francisco de Cossío. Durante la clausura del evento celebrado a lo largo de cinco días, Ángel Losada, director de Comunicación de la Junta, destacó la importancia de la ?transparencia? y el avance de las tecnologías con las nuevas redes sociales que generan ?oportunidades?, pero también ?incertidumbres?. Además, Losada consideró ?clara? la necesidad de reforzar la ?función social? de los periodistas. Aetical incorpora como socio a la zamorana Softoro El Corte Inglés y Liberalia unen literatura y vino en un homenaje a Unamuno Divisa IT desarrolla la nueva web del Ayuntamiento de Valladolid La Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical) ha incorporado como socio a la zamorana Softoro, dedicada a proporcionar servicios de consultoría y soluciones TIC a negocios e instituciones del ámbito local, regional y nacional. Softoro, creada en mayo de 2009 y con sede en Toro, cuenta con una plantilla prevista de 40 empleados al finalizar 2011. La firma dispone del apoyo de Drago-Vision IT Group y forma parte de la multinacional Vision IT Group. Sus principales líneas de servicios son software factory, outsourcing de sistemas y seguridad, business intelligence, portales y analítica web, consultoría y administración SAP y testing de software. El Corte Inglés y la bodega Liberalia, perteneciente a la Denominación de Origen Toro, organizaron recientemente en el establecimiento comercial de Salamanca un homenaje con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del escritor y profesor Miguel de Unamuno. Durante el acto se intercalaron lecturas de fragmentos de las obras del autor con la cata de cuatro vinos de la empresa vitivinícola toresana, presentados por Juan Antonio Fernández Martín, su propietario. Pablo de Unamuno, nieto del insigne literato, inauguró el homenaje, donde se dieron cita poetas y representantes del ámbito académico salmantino. Divisa IT, con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), ha desarrollado la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid, un entorno web construido con su tecnología Proxia. Se trata de una herramienta para hacer efectiva la denominada e-Administración, en un contexto de fiabilidad, seguridad y eficacia. El Registro Telemático, el Perfil del Contratante, el Tablón Oficial, el catálogo de Trámites y Servicios y la realización de sugerencias y reclamaciones son algunos de los servicios que están ya a disposición del ciudadano. Además, el portal está diseñado para el entorno 2.0, donde se prioriza el concepto de participación ciudadana y predomina la interrelación con los usuarios, quienes se convierten en productores de conocimiento, opinión y sugerencias. Nº 182 JUL?11

Página 68 del número 182, de julio de 2011
Número 181Número 182, de julio de 2011Número 183

Número 182, de julio de 2011