Página 67 del número 182, de julio de 2011
pag66-67 BREVES2 fremap 20/6/11 13:47 Página 2 actualidad 67 Aenor analiza la certificación de la Responsabilidad Social Empresarial Aenor organizó el pasado mes de junio en Valladolid una jornada sobre la especificación RS10, modificada recientemente y centrada en el sistema de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Su implantación permitirá a las organizaciones identificar los grupos de interés para las actividades que desempeña la entidad en este ámbito; dar respuesta a las expectativas y necesidades de estos agentes mediante el cumplimiento de la legislación asociada, así como a los requisitos que contempla este producto y a aquéllos de carácter interno dentro de la institución; y llevar a cabo una comunicación veraz de los resultados, entre otros objetivos. En el encuentro estuvieron presentes Javier Muñoz Ledesma y Salvador Román García, director de Aenor en Castilla y León y responsable de Producto de la entidad, respectivamente; Javier Gutiérrez Pérez, director de Consultoría de Eurocontrol; y Martín Blanco García, director gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Easp). Transparencia y credibilidad La certificación según la RS10 aporta transparencia y credibilidad a la información sobre actuaciones de la organización en este campo a la vez que la predispone a atender a las partes interesadas de su esfera de influencia. ?Este sistema de gestión favorece la integración de la RSE en la estrategia y gestión de De izquierda a derecha, Martín Blanco García, director gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Salvador Román García, gerente de Responsabilidad Social de Aenor; Javier Muñoz Ledesma, delegado de Aenor en Castilla y León; y Javier Gutiérrez Pérez, director de Consultoría de Eurocontrol. la entidad al buscar una mejora continua?, explicó Román García, quien destacó también que es una especificación ?sencilla, fácil de aplicar y compatible con otros productos basados en la norma ISO, aunque muy exigente?. Durante su intervención, este especialista resaltó algunas de las responsabilidades de la Dirección, como definir la política a seguir en este apartado; y marcar los objetivos, metas y programas a implementar y los requisitos legales, entre otros. Asimismo, subrayó la importancia de no contar con ninguna sanción grave para poder conseguir esta acreditación. El Grupo Siro explica a la plantilla su plan estratégico hasta 2014 El Grupo Siro explicó recientemente a la plantilla, compuesta por más de 3.700 trabajadores, su estrategia hasta 2014, denominada Plan San Pelayo, en el que prevé una inversión de 200 millones de euros y duplicar el ebitda de Nº 182 JUL?11 2010 hasta alcanzar los 150 millones de euros. En este período, la gestión de la compañía presidida por Juan Manuel González Serna se basará en innovación, eficiencia, internacionalización y sostenibilidad. Gracias a la aplicación del anterior plan estratégico 2007-10, la empresa casi triplicó su número de trabajadores y facturación, pues cerró 2010 con unas ventas de 410 millones y un ebitda de 71 millones, a la vez que alcanzó una producción de 271.000 toneladas. Además, el Grupo Siro y la Once renovaron el pasado mes el convenio de colaboración con el Programa Inserta, cuyo objetivo es la promoción de proyectos de inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad. La empresa cuenta con tres centros especiales de empleo en Venta de Baños (Palencia) y otro en Paterna (Valencia), en los que trabajan 430 empleados con algún tipo de discapacidad.
