Qué
Cuándo

Página 64 del número 182, de julio de 2011

pag64-65BREVES1 matarromera 20/6/11 11:59 Página 1 64 actualidad Adecco crea una Escuela de Automoción para aumentar la cualificación de los trabajadores de este sector Castilla y León cuenta con cinco de las 16 plantas españolas del sector automovilístico. Adecco presentó el pasado mes de junio en Valladolid su Escuela de Automoción, un servicio puesto en marcha a principios de 2011 para ofrecer a los trabajadores un itinerario formativo de un año de duración adaptado a las necesidades de este sector, que les permite avanzar en su cualificación profesional hasta convertirse en jefe de equipo o responsable de almacén. Al mismo tiempo, incrementa la productividad de las empresas al aportar empleados con unos conocimientos contrastados, lo que reduce el tiempo de aprendizaje en su nuevo puesto. Encarna Maroño, directora de Servicio y Calidad de Adecco, fue la encargada de explicar los tres grados en los que se divide la evaluación competencial y formativa de los candidatos. ?Esta formación garantiza que los trabajadores que entran en las empresas tienen un bagaje adecuado a cada nivel. Para este proceso necesitamos el feed back de los clientes?, apuntó Maroño. Por su parte, José Julián Nieto, director regional de la compañía en Castilla y León, destacó que la actual situación económica provoca que el objetivo de todas las compañías sea la mejora de la productividad y la competitividad. ?Es el momento de que la Dirección de Recursos Humanos cobre mayor protagonismo. Sobre formación se habla desde muchos enfoques, pero debemos ser capaces de minimizar la distancia entre oferta formativa y satisfacción de las necesidades de esta industria?, explicó Nieto. Asimismo, César Ruiz, director sectorial de Adecco Automotive, expuso la situación de la automoción ?ante la peor crisis que le ha afectado en los últimos años?. En su intervención recordó que en enero de 2009 se registró un descenso del 53% en la producción de vehículos en nuestro país, una situación que mejoró en 2010 con un alza del 10% y que las previsiones para el presente ejercicio apuntan a mantener un incremento del 3%. Asimismo, realizó una radiografía de esta industria en Castilla y León, que cuenta con cinco de las 16 plantas españolas del sector y 170 firmas auxiliares; y genera el 20% de la producción nacional con cerca de 40.000 empleos. Ante esta situación, señaló las claves para el futuro: ?flexibilidad, formación, innovación en todas las áreas, no sólo en la producción, y productividad?. Formación Completaron la presentación de la Escuela de Automoción de Adecco las intervenciones de Julio Dorado, coordinador del Servicio de Prevención de la entidad, que detalló la repercusión de la formación en la minimización de los accidentes laborales en la industria automovilística; Francisco Rey, responsable de Recursos Humanos de Faurecia Olmedo, que expuso el proceso formativo inicial que se imparte en la citada compañía; y Casti Rodríguez, directora de la Delegación de Valladolid de Adecco Automotive. Nº 182 JUL?11 Europac aprueba el pago de un dividendo complementario de 4,3 millones La Junta General de Accionistas de Europac, celebrada el pasado mes de junio en la sede central en Dueñas (Palencia), aprobó el pago de un dividendo complementario por un importe de 4,3 millones con cargo a los resultados de 2010, que se suma al rendimiento a cuenta repartido el pasado mes de marzo y sitúa el total en 10,4 millones de euros. De este modo, cada inversor percibirá 0,12 euros brutos por acción, lo que representa un pay-out (porcentaje de los beneficios destinados a retribuir al accionista) del 38% y una rentabilidad por dividendo superior al 3% al precio de cierre de la acción en la jornada previa a la celebración de esta Asamblea. Por otra parte, la Junta General autorizó una ampliación gratuita de capital con cargo a reservas, con una proporción máxima de un título nuevo por cada doce antiguos. Asimismo, se procedió a la aprobación de las cuentas del ejercicio 2010, que se cerró con un beneficio de 26,4 millones, frente a las pérdidas de 15,9 millones de 2009; unas ventas agregadas de 806 millones de euros, un 40% más respecto al año anterior; y un ebitda de 95,3 millones de euros, un 172% más. Esfuerzos de gestión En su encuentro con los accionistas, José Miguel Isidro, presidente de Europac, señaló que la mejora de los resultados de 2010 ?se debe a los esfuerzos de gestión realizados en todas las líneas de negocio del grupo y al cumplimiento de los diferentes hitos de nuestro plan estratégico 2007-11. De cara a los trimestres venideros, las expectativas son positivas gracias a las subidas de precios en los papeles reciclado y kraftliner, cuya demanda esperamos se mantenga fuerte en los próximos meses, a la evolución del negocio de energía y a la previsible mejora de los márgenes en las actividades de papel reciclado y cartón?.

Página 64 del número 182, de julio de 2011
Número 181Número 182, de julio de 2011Número 183

Número 182, de julio de 2011