Página 46 del número 182, de julio de 2011
pg46 renault medio ambiente 20/6/11 11:43 Página 1 46 empresas Renault reduce un 30% su consumo de energía y las emisiones de CO2 en la factoría de Palencia desde 2002 La inversión medioambiental en esta planta alcanza los seis millones de euros en el último lustro C oincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, la factoría de Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) abrió sus puertas el pasado mes para dar a conocer su política en este ámbito, que le ha llevado a reducir en un 30% su consumo energético y las emisiones de CO2 desde 2002, gracias en buena medida al esfuerzo inversor realizado en el último lustro, cuya cuantía alcanza los seis millones de euros. De este modo, en la actualidad fabricar un coche en la citada planta supone un consumo energético de 0,96 megavatios/hora, frente a 1,36 megavatios/hora en 2002. En el último año se pusieron en marcha 150 acciones de ahorro energético en las instalaciones palentinas, con una inversión de 1,5 millones, que permitieron ahorrar 15.600 megavatios/hora. Entre las más destacadas se en- cuentran la compra de un aerorefrigerador y un recuperador de humos, con los que se ha obtenido un ahorro de 3.055 megavatios/hora y una emisión de 832 toneladas menos de CO2 a la atmósfera, así como la paulatina implantación de alumbrado LED en el exterior de la factoría, que permite una disminución del consumo del 50% con respecto a las luminarias anteriores. Además, la fábrica ha apostado por las energías limpias, con ocho instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria con las que se consigue reducir las emisiones de dióxido de carbono en 683 toneladas al año y hacen posible parar las calderas de la central térmica desde primeros de mayo hasta octubre, con el consiguiente ahorro energético. Reducir emisiones Renault mantiene su estrategia en este ámbito centrada en reducir emisiones y residuos, optimizar el consumo de agua, y mejorar el consumo energético y la calidad de los vertidos. Esta política medioambiental también se constata con el sello ECO2 (económico y ecológico), que desde 2007 acompaña a la multinacional y que Renault puso en marcha 150 acciones de ahorro energético en la fábrica de Palencia durante el último año. establece como requisitos que los vehículos se fabriquen en plantas con la ISO 14001 (la de Villamuriel de Cerrato cuenta con este certificado desde 1999); emitir menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro; y contener, como mínimo, un 7% de plásticos reciclados y ser reciclable en un 95% al final de su vida útil. La media actual de emisiones de los vehículos Renault es de 137 gramos de CO2 por kilómetro, cifra que aspiran a reducir a 120 gramos por kilómetro en 2013 y a 100 gramos por kilómetro en 2016. Asimismo, Renault es el primer fabricante compro- Nº 182 JUL?11 metido en reducir la huella de carbono en un 10% hasta 2013 y otro 10% adicional en el período 2013-16, como señalan en la compañía. Consumos Para hacernos una idea de los consumos en la factoría de Palencia, en electricidad el gasto es de 80 millones de kilovatios hora, que equivale al de una localidad de 10.000 habitantes; 150 millones de kilovatios/hora de gas natural , o lo que es lo mismo, la proporción de 9.000 hogares; y 500.000 metros cúbicos de agua, que es el consumo de una ciudad de 10.500 personas.
