Qué
Cuándo

Página 10 del número 181, de junio de 2011

pg10-12 everis 19/5/11 11:11 Página 1 10 análisis ?Debemos establecer estrategias de país en lugar de programas de partido?, afirma el presidente de la Fundación Everis Serra insiste en aumentar la competitividad y gestionar el talento como claves para dinamizar la economía española E l pasado mes de noviembre la Fundación Everis presentó al Rey el informe Transforma España, un documento respaldado por un centenar de expertos, empresarios y emprendedores que plasma la gravedad de la actual crisis económica que atraviesa nuestro país, con sus causas y consecuencias, al tiempo que propone las actuaciones que deben realizarse para cambiar esta situación. Seis meses después de su presentación, Eduardo Serra, presidente de la Fundación Everis, reconoce que si bien explícitamente ningún partido político ha tenido en cuenta Enlazar la I+D+i de las universidades con las empresas La Fundación Everis nace en 2001, cinco años después de la creación de Everis, con el objetivo de devolver a las universidades parte de los beneficios obtenidos por la empresa gracias a la formación de sus profesionales. Eduardo Serra, presidente de la entidad, explica que en los últimos años este objetivo fundacional ha variado para enfocarse en la relación entre estas instituciones académicas y las compañías. ?Trabajamos para intermediar entre estos ámbitos. Se estudian los procesos de I+D+i que se llevan a cabo en las universidades y los ponemos en relación con las empresas que pueden beneficiarse de estas investigaciones. Queremos conseguir que parte del dinero que los contribuyentes destinan a I+D+i retorne en forma de patentes?, detalla el presidente de esta institución, que cuenta con un presupuesto anual de 700.000 euros procedente en su totalidad de Everis. Nº 181 JUN?11 estas sugerencias -?no han ido más allá de un educado acuse de recibo?-; sí han tenido repercusiones, ya que a los pocos días José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, convocó a los principales empresarios del país, ?muchos de los cuales participaron en el Transforma España?, para estudiar la actual situación económica, una reunión que ha tenido continuidad con un encuentro posterior. ?Sin embargo, en la sociedad civil ha cosechado un éxito superior a lo que podíamos esperar. De hecho, nos piden que sigamos y lo vamos a hacer?, explica el presidente de la Fundación Everis, que señala que el informe se puede consultar en www.transformaespaña.es, un portal que pretende recoger las sugerencias de los ciudadanos, ?sobre todo de los jóvenes?. Competitividad En este sentido, Serra anuncia los primeros contactos para continuar la labor iniciada con el informe Transforma España. ?Es urgente hablar de competitividad. Sólo en esos términos se explica lo que tenemos que hacer: hay que exportar más para deber menos y para ello tenemos que ser más competitivos?, señala, al tiempo que recuerda que ésa es una materia en la que ya están trabajando los poderes públicos. ?En este contexto, es fundamental la gestión del talento y éste es el tema del segundo informe que vamos a elaborar?, avanza este licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo de Abogados del Estado, que fue ministro de Defensa entre los años 1996 y 2000 en el Gobierno de José María Aznar, y que ya había ocupado altos cargos en las administraciones dirigidas por Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González. A su juicio, el tercero de los aspectos fundamentales que se debe tratar es ?situar al ciudadano en el centro de la representa-

Página 10 del número 181, de junio de 2011
Número 180Número 181, de junio de 2011Número 182

Número 181, de junio de 2011