Qué
Cuándo

Página 7 del número 179, de abril de 2011

pg6-9terciado 18/3/11 11:54 Página 2 salida profesional de muchos jóvenes deberá de pasar por el autoemplo o la creación de sus propios negocios. Por eso, Cecale considera imprescindible recuperar la figura del empresario como referente social. ?En España, más del 80% de los jóvenes se decanta por buscar en el futuro un empleo por cuenta ajena, mientras que en Europa el 45% prefiere una salida profesional por cuenta propia, porcentaje que en EE UU supera el 60%?, señala Terciado, quien advierte que cambiar esa mentalidad ?dependerá en gran medida de la educación básica que reciben los jóvenes en el seno familiar, pero también de la formación que se transmite en las aulas y de las facilidades que encuentren en el momento en el que se disponen a emprender?. Para ello, la patronal considera imprescindible garantizar un entorno favorable a los emprendedores mediante medidas como simplificar a tres los trámites previos a la constitución de una empresa y cuya gestión pueda resolverse en tres días laborables; limitar en la práctica a un máximo de 30 días los plazos de pago a contratistas y proveedores, de acuerdo con la normativa vigente; y contribuir a consolidar un mercado de trabajo flexible, que permita a la empresa adaptar su oferta a los vaivenes de la demanda. Proteger a la pyme Otros aspectos considerados importantes por la Confederación son inculcar la cultura europea de ?pensar en pequeño? en las licitaciones públicas con el fin de que las pymes puedan acceder a esos contratos de las administraciones, congelar los impuestos autonómicos y municipales que gravan la actividad empresarial y mantener los beneficios fiscales. Además, exige eliminar los tributos sobre los nuevos negocios durante sus dos primeros años de existencia. Según Terciado, estas medidas deben englobarse en una estrategia regional de creación de empresas diseñada por la Junta, que cuente con un amplio respaldo institucional y social. ?Estamos convencidos de que la dinamización del tejido empresarial de Castilla y León es la vía más eficaz para superar dificultades históricas de nuestra comunidad autónoma, como el mantenimiento o el incremento de la población, especialmente en el ámbito rural; o el desarrollo económico sostenido y equilibrado desde el punto de vista territorial?, asegura el presidente de Cecale. En una época de caída en los ingresos de los entes públicos y de fuertes recortes para reducir el déficit, la patronal pone especial énfasis en aumentar la eficiencia de las administraciones, que debe medirse teniendo en cuenta que los costes de intermediación deben ser inferiores a los fondos destina- Jesús María Terciado, presidente de Cecale, delante de la futura sede de la Confederación en Valladolid. Nº 179 Abril 2011

Página 7 del número 179, de abril de 2011
Número 178Número 179, de abril de 2011Número 180

Número 179, de abril de 2011