Página 13 del número 179, de abril de 2011
pg13 mercadona 18/3/11 11:56 Página 1 Centro logístico de Mercadona en Villadangos del Páramo (León), puesto en marcha en 2010. El efecto Mercadona La cadena de supermercados realiza compras por 963 millones a proveedores de la región e impulsa una inversión de 251 millones en la industria agroalimentaria en 2010 n año más, se esperaba con expectación los datos de Mercadona, que desde que estalló la crisis ha tomado arriesgadas decisiones estratégicas para potenciar su productividad y racionalizar su oferta y que parecen haber tenido buen resultado pues sus ventas aumentaron un 6% en 2010 hasta situarse en 16.485 millones de euros, con un beneficio de 398 millones y la creación de 1.500 empleos fijos hasta elevar su plantilla a las 63.500 personas. En Castilla y León, el peso de la cadena valenciana de supermercados es cada vez mayor al realizar compras por valor de 963 millones a proveedores de nuestra comunidad autónoma, lo que representa el 11% del total de la industria agroalimentaria regional, según datos de la compañía presidida por Juan Roig. En la actualidad, posee 58 tiendas tras la apertura de una en Burgos durante el pasado año, en el que también puso en marcha el almacén logístico de Villadangos del Páramo (León). Además, en el anterior ejercicio generó 250 empleos fijos en Castilla y León, con lo que ya cuenta con 2.650 empleados. Dentro de su compromiso con la conciliación de la vida laboral y familiar, Mercadona destaca que más de 174 trabajadoras de Castilla y León se beneficiaron en 2010 de la posibilidad de ampliar un mes más su permiso maternal. En 2010, Mercadona y sus interproveedores, que están relacionados con 1.250 pymes agroalimentarias de Castilla y León, realizaron inversiones superiores a los 251 millones de euros. Por ejemplo, el Grupo Siro destinó más de 25 millones para aumentar su capacidad productiva; Entrepinares, 6,5 millones; y Prosol, dos millones. U Nº 179 Abril 2011 Mercadona, que cuenta con 4,4 millones de clientes, asegura que en 2010 ha conseguido reducir el importe del carro de la compra en un 4%, porcentaje que se eleva al 14% si se tiene en cuenta la bajada de precios de 2009. Esta reducción significa un ahorro total de 2.200 millones de euros para sus clientes. Otro punto fuerte de la cadena es el aumento del 5% en la productividad de su plantilla, a la que reparte una prima variable de 210 millones, dentro de su política de compartir los beneficios con sus empleados. Sobre las cifras de la empresa en el pasado año, Roig se muestra ?satisfecho? y asegura que estos resultados ?demuestran que, para asegurar el futuro de la compañía, es necesario tomar decisiones arriesgadas, aunque sean impopulares y molestas?. ?Cultura del Esfuerzo? Para 2011, Mercadona, que posee 1.310 supermercados, prevé mantener una inversión cercana a los 600 millones, que se destinará a la apertura de 60 nuevas tiendas, cinco de ellas en Castilla y León, a la reforma de supermercados y al inicio de las obras de dos centros logísticos en Granada y Barcelona. Sobre la previsiones para el presente ejercicio, Roig apunta: ?la crisis continúa y nosotros nos vamos a esforzar en cumplir nuestros compromisos, entre los que se incluye transmitir a la sociedad que la forma de salir de la crisis es apostar por la Cultura del Esfuerzo. Igualmente, vamos a seguir fomentando entre nuestros trabajadores el liderazgo en la toma de decisiones, ya que es la única forma de mejorar constantemente en nuestro trabajo diario y de conseguir ser una empresa de alto rendimiento?.
