Página 53 del número 178, de marzo de 2011
pg52-54 constructores emiliano 17/2/11 12:57 Página 2 ción cuenta con 130.000 trabajadores en nuestra comunidad autónoma y casi 40.000 desempleados; el 47% de los concursos de acreedores corresponde a empresas de este sector; España destaca por el elevado nivel de endeudamiento de sus empresas, que supera el 136% de su PIB; y el 40% de las pymes de esta actividad no dispone de un plan para garantizar su continuidad en caso de eventualidades graves. Para el presidente de la CCLC, sin estabilizar la construcción no será posible salir de la crisis. ?Es un gran error reducir el capítulo de inversiones sin disminuir el gasto corriente. Cada año se baja un 30% el volumen de licitación. Sólo se genera confianza en el ciudadano creando empleo y para ello no se pueden parar las infraestructuras de obras para las pymes, que son las que acaparan el 90% de los puestos de trabajo?. Para Alonso, la clave está en cambiar los procedimientos actuales: ?frenar el déficit aunque se aumente algo el endeudamiento que aún no es muy elevado. Se debe reducir el tamaño de las obras para hacerlas asequibles a la financiación de las pymes con la colaboración de los bancos, igual que se hace con los regímenes concesionales para las grandes empresas?. Asimismo, apunta a la concienciación de los Gobiernos de la gravedad del problema para acometer cambios de envergadura. Infraestructuras prioritarias Nuestra comunidad autónoma está menos endeudada que el resto y por eso ?confiemos en que se atiendan nuestras peticiones en cuanto al capítulo de inversiones?, explica el presidente de la CCLC. En este sentido, señala que en Castilla y León, con 2.200 millones de euros que se invir tieran ?en obras en el sector para pymes, sería suficiente para dar un empujón muy importante a la salida de la crisis?. En el capítulo de infraestructuras, considera prioritarias la A-11, la conexión Opor to-Helsinki que en Castilla y León discurre en paralelo al río Duero; y la A-66 (Ruta de la Plata), cuyo último tramo pendiente de desdoblarse en autovía es el enlace entre Zamora y Benavente. También hace hincapié en la impor tancia de impulsar la Red Cylog integrada en la Red del Noroeste Ibérico. Alonso precisa que en la CCLC han incidido en Nº 178 Marzo 2011