Página 17 del número 178, de marzo de 2011
pg16-17 verbia 17/2/11 12:39 Página 2 José Antonio Ibáñez, fundador y socio director de Verbia. mos para eliminar los ver tidos de fluido térmico que puedan experimentar las centrales termosolares y transformarlos en productos inocuos. Asimismo, ofrece un ser vicio integral de gestión y recuperación de super ficies dañadas que incluye consultoría y asistencia técnica, análisis físicoquímicos y microbiológicos, desarrollo de proyectos de descontaminación y de actuaciones en materia de I+D+i. En cuanto a las emisiones, sobresale la iniciativa de desulfuración con el fin de reducir las emisiones de dióxido de azufre, en colaboración con un impor tante grupo cementero español, así como la par ticipación de la empresa en un consorcio europeo, dentro del VII Programa Marco de la UE, que tiene por objetivo desarrollar una nueva tecnología de combustión limpia y eficiente de carbón y de captura in situ del CO2 generado en ese proceso. Biocarburantes Verbia ha centrado también su actividad en llevar a cabo procesos e implementar equipos asociados a la transformación bioquímica de la biomasa para la producción de biocarburantes, ?como el butanol, una sustancia que tendrá más futuro y será mejor acogida a medio plazo que el etanol?, señala Ibáñez. Este trabajo, ?casi pionero a nivel mundial?, se inició hace poco más de un año y le ha permitido competir en este ámbito con empresas de primer nivel. Se trata de una de las líneas de investigación más relevantes en las que trabaja la firma. Por ello, consignará en 2011 cerca de 200.000 euros para conseguir nuevos avances. El centro tecnológico se ubica en un edificio con una super ficie de más de 2.500 metros cuadrados que dispone de un laboratorio analítico dotado de la última tecnología y de una amplia área de 600 metros cuadrados para la experimentación y el ensayo a escala piloto de prototipos y plantas de proceso. Precisamente, la compañía alquila esta última estancia, adapta sus equipos a las exigencias de cada negocio y ofrece la posibilidad de incorporar personal del cliente a sus instalaciones durante el desarrollo del proyecto para mejorar su capacitación. La importancia del equipo humano El equipo humano es una pieza fundamental en el engranaje de Verbia, por eso José Antonio Ibáñez, su fundador, considera fundamental que la plantilla se involucre y se sienta ilusionada con el proyecto. ?Creemos que es imprescindible que la gente se sienta cómoda y en un entorno agradable en el que todos sabemos lo que hace nuestro compañero?, asegura el máximo responsable del centro, que cuenta con una plantilla de 16 trabajadores que se duplicará este año ?si se cumplen nuestras previsiones?. Asimismo, la compañía ha contribuido a la especialización de pymes y autónomos de la provincia vallisoletana, a los que ha conver tido en proveedores. ?Hemos intentado mover la economía del entorno e implicar en nuestra iniciativa a pequeños talleres del medio rural que registraban baja actividad?, asegura Ibáñez. Nº 178 Marzo 2011
