Página 11 del número 178, de marzo de 2011
pg10-11 execyl 17/2/11 12:35 Página 2 ferencias TED, referencia a nivel mundial en la difusión de nuevas tendencias en temas como tecnología, arte y avances científicos. Apoyo a emprendedores Otro de los objetivos de la asociación es el apoyo a emprendedores, como lo constatan dos iniciativas en las que se pretende colaborar con las universidades castellanas y leonesas. La primera se centra en el reconocimiento a proyectos y empresas con menos de cinco años, en distintas categorías. La segunda se denomina Aceleradora de Proyectos, un novedoso formato que se pondrá en marcha a finales de mayo en el que en un fin de semana se ayudará a dar forma a una iniciativa empresarial. El viernes se seleccionan las ideas sobre las que trabajar; el sábado se maduran las partes del proyecto en sus diferentes aspectos; y el domingo se revisa el plan diseñado. Por otra parte, en la fundación se han marcado como propósito implicar más a las administraciones públicas ?desde nuestra independencia y conseguir que participen y apoyen el desarrollo de nuestras actividades. No pedimos ayuda económica, aunque siempre viene bien, sino su complicidad y colabora- 78 empresas asociadas La Fundación Execyl agrupa en la actualidad a 78 empresas de diversos sectores (industrial, automoción, agroalimentario, ser vicios, TIC, construcción, financiero y distribución). Aunque su puerta está abierta para nuevas incorporaciones, Germán Albarrán, presidente de la entidad, precisa que prevalece la calidad, ?que nuestros socios sean referentes en sus actividades y que tengan predisposición a trabajar y a realizar aportaciones dentro de la agrupación, sobre la cantidad?. Y añade que aprender a producir ?es el gran reto porque en España tenemos un problema de competitividad y hay que cambiar de mentalidad?. En 2010, la organización realizó 120 acciones, con más de 2.700 beneficiarios. Albarrán es palentino, ingeniero industrial y director general de Incosa desde 2002. Cuenta con casi tres décadas de experiencia en el ámbito de la ingeniería y es consejero de Incosa, Geoconsult Ingenieros Consultores, Mediotec Consultores y Summa Servicios de Ingeniería y Consultores. También es miembro fundador de la Asociación de Empresas de Ingeniería y Consultoras de Castilla y León (Acalinco), en la que desempeñó el cargo de presidente en el período 2005-09. Además, es vocal de la Cámara de Asociaciones Territoriales de Tecniberia, que es la patronal del sector de ingeniería y consultoría a nivel nacional y presidente de la agrupación empresarial innovadora (cluster) de sostenibilidad ambiental. ción para hacer cosas juntos y para poder acometer proyectos, que deben estar sustentados en su propia calidad, no en ayudas externas?, precisa el máximo responsable de Execyl. Respecto a la necesidad de las empresas de innovar, más aún en tiempos de crisis, Albarrán lo tiene claro: ?estoy convencido de que muchas están innovando sin saberlo y nosotros queremos ayudarles a que se den cuenta de que lo que hacen cada día es precisamente eso, que sepan identificarlo?. El presidente de la entidad añade que no se puede confundir innovación con investigación. ?El que no innove no saldrá de la crisis. Los que han pensado y han cambiado se mantendrán y saldrán fortalecidos de esta coyuntura. Se trata de aprovechar las oportunidades, que las hay. Por eso, a pesar de las dificultades quiero lanzar un mensaje optimista?, asegura. Nº 178 Marzo 2011
