Qué
Cuándo

Página 54 del número 176, de enero de 2010

breves3 dibaq 17/12/10 54 55 13:26 Página 1 actualidad EFCL analiza con una obra de teatro la problemática de las empresas familiares Representación de la obra teatral ?El futuro de los Ferrer?. El futuro de los Ferrer es el título de la obra de teatro escrita por EFCL para analizar la problemática de las empresas familiares y que fue representada el pasado mes de diciembre en el Teatro Calderón de Valladolid. La pieza se centra en el momento en el que el fundador de la compañía de la El Corte Inglés lanza el Servicio de Búsqueda de Mercancía saga Ferrer plantea su decisión de jubilarse al frente del negocio, lo que provoca conflictos entre sus hijos que llegan a afectar tanto a la empresa como a las relaciones de los miembros familiares. De esta forma tan didáctica, la obra refleja los fallos del patriarca a la hora de organizar el relevo generacional, los enfrentamientos entre sus hijos que tienen diferentes puestos de responsabilidad dentro de la compañía y el papel de los familiares políticos que inter vienen en las disputas. A la función teatral asistieron Ginés Clemente, presidente de EFCL; Daniel Tejada, presidente del Forum Familiar; Pablo Trillo, vicepresidente de la Agencia de Inversiones y Servicios; Ángel Losada, director general de Comunicación y presidente de Dircom Castilla y León; Demetrio Rodríguez, director de empresas de Banesto en Valladolid, entidad que patrocinó el evento; y Mario Carranza, director de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, que actuó como conductor de la obra y moderador del debate; además de numerosos empresarios de la comunidad autónoma. El Grupo Indal convierte a Birmingham en un referente mundial en iluminación sostenible El Corte Inglés ha puesto en marcha un nuevo ser vicio denominado Ser vicio de Búsqueda de Mercancía (SBM) para localizar de forma más rápida el producto que el cliente desee y no encuentre en su centro habitual, con el compromiso de informar en menos de 48 horas sobre el resultado de las gestiones, para lo que el consumidor recibe un comprobante de la petición realizada. Durante el primer mes de activación de este ser vicio se han registrado más de 23.000 peticiones semanales con una respuesta positiva en el 75% de los casos. Una vez que el cliente solicita que se le localice un determinado producto en otro centro de la organización, recibe información del resultado de la gestión por teléfono y, sobre todo, a través de envíos automáticos vía SMS. La novedad de este sistema radica especialmente en su rapidez ya que acelera todos los procesos internos para ofrecer una respuesta más ágil y eficaz. Este nuevo ser vicio entró en funcionamiento el pasado 15 de octubre, tras la prueba piloto que durante el mes de septiembre se desarrolló en Castilla y León. El Grupo Indal, con sede en Valladolid, proveerá de luminarias LED de alta eficiencia a Amey, filial de Ferrovial Servicios en el Reino Unido durante los próximos años para dotar a la ciudad inglesa de Birmingham de iluminación sostenible de última generación, lo que la convierte en un referente mundial en este campo. El modelo elegido ha sido la luminaria LED Stela, fabricada en Valladolid, de las que se calcula que ya se han vendido más de 40.000 unidades en Europa y que reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2 hasta en un 50%. El acuerdo está enmarcado dentro de un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Birmingham para renovar y modernizar la gestión de las vías urbanas y de su iluminación. Nº 176 Enero 2011

Página 54 del número 176, de enero de 2010
Número 175Número 176, de enero de 2010Número 177

Número 176, de enero de 2010