Qué
Cuándo

Página 49 del número 176, de enero de 2010

cartif 17/12/10 13:25 Página 1 Queserías Entrepinares preside el Patronato de la Fundación Cartif El centro organiza en enero el Foro Tecnología Empresa, que en su primera edición analizará las oportunidades de la gestión medioambiental sostenible ueserías Entrepinares ostenta desde el pasado mes de diciembre la presidencia de la Fundación Cartif tras la Asamblea Extraordinaria celebrada en su sede del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), un acto en el que también se aprobó la ampliación del número de empresas participantes en el máximo órgano de este centro tecnológico, que pasa de cuatro a diez representantes. Así, durante los próximos cuatro años Cecale ocupará la vicepresidencia, mientras que Acciona, Grupo El Árbol, SEADM, Bodegas Matarromera e Indal se incorporan como miembros del Patronato. Por otra parte, se mantienen como vocales Grupo Siro, Galletas Gullón y Dragados; y como empresas asociadas el Ayuntamiento de Boecillo, Caja España-Duero, Proingesa, Talleres Pasahi, Aresa, Besel, Cecosa, Carburos Metálicos, Grupo Dibaq, Divisa IT, Iberdrola, Los Pisones, Industrias Ríos, Sedet, SIG Combibloc, STI y Prosol. Por otra parte, la Fundación Cartif celebrará el próximo 26 de enero en sus instalaciones la primera edición del Foro Tecnología Empresa, que en esta ocasión tratará sobre los beneficios de implantar y asumir una filosofía medioambiental en la gestión diaria de los negocios, tanto como ventaja competitiva como un factor necesario a nivel social. El programa contará con una conferencia del naturalista y periodista Joaquín Araujo y tres mesas de trabajo sobre ecodiseño, gestión de residuos industriales y gestión integral del agua en las que participarán Q investigadores de este centro tecnológico y los empresarios asistentes. Aumentar la competitividad El objetivo de este foro, que tendrá una periodicidad anual, es informar a las empresas de las oportunidades que les ofrecen los últimos avances tecnológicos para incrementar su competitividad y reflexionar sobre áreas de investigación concretas y las posibilidades que ofrecen para la mejora de la industria, producción y comercio. Se trata de un punto de encuentro entre los centros tecnológicos como generadores de conocimiento y las compañías que consumen esas innovaciones, por lo que los técnicos de Cartif y los empresarios comentarán en las mesas redondas las aplicaciones prácticas de la tecnología. Además, en cada edición participará con una ponencia un especialista en la materia que se trate. Nº 176 Enero 2011 Instalaciones de Cartif en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid).

Página 49 del número 176, de enero de 2010
Número 175Número 176, de enero de 2010Número 177

Número 176, de enero de 2010