Qué
Cuándo

Página 44 del número 176, de enero de 2010

plan convergencia interior 44 45 17/12/10 13:16 Página 1 política territorial El Plan de Convergencia Interior moverá 100 millones en 65 proyectos para corregir los desequilibrios territoriales Junta y Gobierno central afrontan al 50% la inversión destinada a infraestructuras, industria, turismo o agroalimentación, entre otros uan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, y Óscar López, secretario regional del PSOE, pactaron el pasado mes de noviembre destinar 100 millones a 65 proyectos para corregir los desequilibrios territoriales existentes en la comunidad autónoma. Estas actuaciones -que se ejecutarán a lo largo de 2010 y 2011 con un plazo de finalización en 2012- se estructuran en siete bloques principales, como son infraestructuras de comunicación, especialmente carreteras; abastecimiento de agua; iniciativas industriales, donde destaca la creación de polos tecnológicos en Valladolid y Palencia vinculados al coche eléctrico; turismo; agroalimentación; sanidad; y otras materias. Dos de cada tres euros de este montante, que será aportado a partes iguales por los Gobiernos central y regional, se distribuyen de forma lineal entre las nueve provincias; mientras que en el destino del euro restante influyen dos variables recogidas en el Estatuto de Autonomía, una de carácter económica según el grado de convergencia con la UE de los 27, y otra de naturaleza demográfica, que tiene en cuenta la evolución de la población desde el año 2000. ?Con el reparto que hemos fijado, no nos ceñimos estrictamente a los límites provinciales, pues en todas estas demarcaciones hay zonas específicas en las que se debe hacer un esfuerzo importante para llegar a la convergencia. La distribución de los recursos se acerca a la corrección de desequilibrios demográficos a través de proyectos con un amplio espectro de desarrollo y que no sólo benefician a una determinada comarca sino a cientos de ciudadanos?, explicó el máximo responsable de la Administración autonómica, quien señaló que sin el acuerdo alcanzado ?este importante instrumento de equilibrio estaría enterrado?. Por provincias, Zamora concentra la inversión más relevante con 16,11 millones de euros, destinada a actuaciones como el acondicionamiento en un tramo de la carretera ZA-302, la construcción de una escuela de enfermería en la capital y la ampliación y reforma del hospital de Benavente. Entre las acciones que se desa- J De izquierda a derecha, Pedro Muñoz, secretario de Organización del PSOE en Castilla y León; José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia; Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; y Óscar López, secretario general del PSOE en Castilla y León. rrollarán en León, que percibirá 14,65 millones, destacan la puesta en marcha del Programa Participado de Desarrollo Integral de la Comarca de Cabrera, el abastecimiento de Las Médulas y el proyecto de enoturismo Ruta del Vino Cacabelos. Por su parte, Salamanca dispone de una partida de 14,18 millones para proyectos como la renovación de la red de saneamiento de agua desde el embalse El Milagro a la planta potabilizadora y la renovación del firme en la SA-215, entre otras; mientras que Palencia cuenta con 10,53 millones para implementar siete iniciativas, entre las que resaltan la creación de un polo tecnológico en la capital del Carrión relacionado con el desarrollo del vehículo eléctrico y la mejora en la carretera P-412. Pacto En el pacto alcanzado entre Gobierno regional y la oposición socialista se destinan 10,35 millones de euros a la provincia abulense para desarrollar proyectos como la creación de un centro de recuperación del piñón Nº 176 Enero 2011

Página 44 del número 176, de enero de 2010
Número 175Número 176, de enero de 2010Número 177

Número 176, de enero de 2010