Página 28 del número 176, de enero de 2010
grupos acción local 28 29 17/12/10 13:07 Página 1 economía rural Los 44 grupos de acción local de Castilla y León operan en 2.200 municipios. Un revulsivo para las áreas periféricas Los grupos de acción local tramitan ayudas para apoyar 2.326 proyectos en el medio rural con una inversión global de 221,5 millones en el período 2007-13 ese a la actual coyuntura económica, los grupos de acción local de Castilla y León mantienen un alto ritmo de actividad, como lo constatan los datos: han cubierto más de un 56% de la previsión de proyectos presentados para el período 2007-13; han tramitado ayudas para apoyar iniciativas impulsadas por emprendedores que contemplan una inversión global de 221,5 millones de euros en el marco del Leadercal, que es el método establecido por la política de desarrollo rural de la UE, en el que los grupos de acción local gestionan los fondos públicos destinados al desarrollo de una comarca; y la actividad económica supone la creación de 1.910 puestos de trabajo en el medio rural de Castilla y León en los apenas 20 meses de actividad de estos grupos, según datos ofrecidos por José Andrés García Moro, presidente de la Federación para la Promoción Rural Integral de Castilla y León (Princal), que agrupa a más del 80% de estas asociaciones. ?Pese a las dificultades generales, con una situación que no beneficia en absoluto al emprendedor del medio rural, los grupos de acción local están haciendo un esfuerzo enorme en sus comarcas de actuación?, afirma el presidente de la federación. De hecho, se han puesto en marcha 2.326 iniciativas con el respaldo de estas entidades, cifra que incluye proyectos de empresas, autónomos, cooperativas y ayuntamientos, entre otros agentes. En global, tramitarán subvenciones para respaldar un desembolso de 390,43 millones para el actual período de programación. Por provincias, Burgos es la que cuenta con una mayor inversión prevista para las anualidades 2007-13, con 55,07 millones, de los que se ha ejecutado un 60%. Por detrás se sitúan León y Zamora, con 54,52 y 53,43 millones de euros, respectivamente. Salamanca contempla un desembolso de 46,35 millones; Soria y Valladolid de 40,08 y 40,07 millones, en cada caso; Segovia de 35,15 millones; Ávila de 33,25 millones; y Palencia de 32,48 millones de euros. P García Moro se muestra satisfecho por la aceptación de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la propuesta formulada por Princal sobre los planes de zona elaborados para las áreas clasificadas como susceptibles de revitalizar. Respecto a la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Castilla y León, ésta establece la elaboración de planes de desarrollo en 28 comarcas de nuestra comunidad autónoma, cada uno de los cuales incluirá actuaciones concretas para revitalizar el entorno y orientar la actividad hacia una economía respetuosa con el medio ambiente. La aplicación de esta normativa supondrá una inversión global de 325 millones de euros en nuestra región entre la aportación realizada por el Estado y la del Gobierno autonómico. 44 grupos de acción local Los 44 grupos de acción local operativos en nuestra comunidad autónoma actúan en 2.200 municipios, el 98% de los existentes en Castilla y León, además de cubrir el 96% del territorio y el 43% de la población. En el período 2003-07 la labor de estas asociaciones generó 3.365 puestos de trabajo. Princal en cifras Princal se constituyó en 1996 para potenciar el progreso del medio rural basado en la coordinación de los distintos agentes e instituciones presentes en cada territorio. De los 44 grupos de acción local de Castilla y León, 35 pertenecen a Princal, abarcan 1.048 municipios de la región y suman 3.429 socios entre ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, asociaciones, empresas y organizaciones profesionales agrarias. Nº 176 Enero 2011
