Qué
Cuándo

Página 92 del número 175, de diciembre de 2010

villar 18/11/10 12:15 92 93 Página 1 agroalimentación Industrias Cárnicas Villar cerrará un ejercicio complicado para el sector con un crecimiento del 8% en su facturación La empresa familiar soriana potencia su apuesta por la I+D+i, con una inversión superior a los 450.000 euros l período 2009-10 ha sido ?especialmente difícil? para la industria del cerdo blanco e ibérico, como lo califica Fernando Rodríguez García, consejero delegado de Industrias Cárnicas Villar, ?por la guerra de precios establecida por la propia distribución y favorecida por el exceso de producto curado?. La compañía ha salido airosa de esta complicada coyuntura al aumentar su facturación un 8% hasta los 54 millones de euros. Además, la plantilla supera los 200 trabajadores. E parte, ha mantenido su compromiso con las iniciativas de mejora y eficiencia tecnológica, a los que dedica medio millón de euros más. De cara al inicio de 2011, pondrá en marcha un proyecto de cogeneración de 0,5 megavatios en colaboración con Endesa Energía, que contribuirá a mejorar la eficiencia energética de la compañía y reducirá sus emisiones a la atmósfera. Por otra parte, Industrias Cárnicas Villar ha consolidado y reforzado su número de referencias en 2010 con su gama de loncheados low cost, a un precio de uno y dos euros. Producción El Grupo Villar elabora en su complejo industrial de Los Rábanos (Soria) 800.000 jamones y paletas de cerdo blanco e ibérico; 2,8 millones de kilos de embutidos y lomos; y transforma diez millones de unidades de loncheados. En este sentido, el consejero delegado de la empresa destaca que en marzo de 2009, ?cuando nos vimos abocados al cierre de la actividad del matadero, 26 personas se vieron afectadas por un ERE, pero en la actualidad podemos decir con orgullo que gracias a la estrategia en el desarrollo de nuevos productos prácticamente se ha recuperado el empleo?. Tras esta experiencia, Rodríguez García señala: ?somos un proyecto más sostenible en cuanto a mercado, clientes y cartera de productos?. La crisis económica también ha provocado en la empresa una apuesta más firme por la innovación, la orientación de esfuerzos hacia el mercado internacional y la revisión de procesos y el modelo productivo. Durante el presente ejercicio, la compañía familiar soriana ha iniciado la inversión en proyectos de I+D+i, a los que ha destinado más de 450.000 euros. Por otra El Grupo Villar sacrifica 50.000 cerdos procedentes de granjas propias y controladas bajo su plan de producción integral y de genética seleccionada para la obtención de jamones, paletas y lomos de superior calidad. A esta cifra hay que sumar 40.000 cerdos ibéricos de ganaderías controladas por su personal. En su complejo industrial de Los Rábanos (Soria) elabora 800.000 jamones y paletas de cerdo blanco e ibérico; 2,8 millones de kilos de embutidos y lomos; y transforma diez millones de unidades de loncheados. Por su parte, en la planta de Burguillos del Cerro (Badajoz) obtiene 180.000 piezas de jamón y paleta de cerdo ibérico de bellota y cebo, de los que 6.000 unidades de bellota están acogidas a la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura. Dentro de este marchamo de calidad, la compañía soriana absorbe el 10% de la matanza total de la región extremeña. El consejero delegado de Industrias Cárnicas Villar considera que la salida del túnel ?se ve próxima. Si bien los desorbitados e injustificados volúmenes de matanza en el período 2006-08 han pasado una factura demasiado costosa a todas las empresas del sector y tras vender durante dos años las producciones a un precio por debajo del coste, los mercados parecen apuntar una tendencia al cambio. En 2009 la matanza de cerdos ibéricos descendió un 36% y en 2010 la cifra puede que sea superior, así que el mercado del ibérico se ajustará por falta de oferta y el segmento del cerdo blanco se aliviará también por el efecto arrastre del ibérico. En definitiva, creo que en 2011, a pesar de las dificultades, las cuentas de resultados vuelvan a marcar sus ratios en color azul?. Nº 175 Diciembre 2010

Página 92 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010