Qué
Cuándo

Página 9 del número 175, de diciembre de 2010

MRW 18/11/10 11:50 Página 4 Plan Ayuda Cultura, para que librerías y editoriales puedan trasladar material con descuentos, acaparó 2,28 millones el pasado ejercicio. Al Plan Sub-25, que permite a estudiantes desplazados de su lugar de residencia realizar o recibir de sus familiares directos un envío gratuito al mes, dedicó 1,24 millones; y al Plan Nueva Empresa, por el que un negocio de reciente creación puede beneficiarse de rebajas en el servicio de mensajería urgente durante sus tres primeros años, destinó más de 172.000 euros en el pasado ejercicio. Éstos son sólo algunos ejemplos, puesto que también cuenta con programas para otros colectivos, como los discapacitados, personas mayores, familias numerosas, estudiantes y profesores españoles en el extranjero. Incluso dispone de un plan que contempla el traslado gratuito de perros guía, asistencia, rescate, detectores de estupefacientes y canes en vías de adopción. En este ámbito, también es pionera en tener un servicio urgente especializado para el transporte de animales. Asimismo, desde 1995 ha colaborado en casi un centenar de campañas solidarias con 70 entidades diferentes, como punto de recepción de donaciones a nivel nacional, transportando de forma gratuita el material recibido hasta el punto de clasificación que indica la entidad promotora de la campaña. ?Muchos empresarios, en su día a día, no tienen tiempo para estos deta- lles que yo considero fundamentales, pero hay que pensar que la acción social también es una herramienta competitiva. Cuando tienes un producto similar a un precio parecido, cada vez más el cliente se informa de qué hay detrás de cada empresa para decantarse por una u otra?, matiza. Por todo ello, desde 2003 la compañía y su presidente aparecen de forma ininterrumpida en el ranking anual del Monitor Español de Reputación Corporativa (Merco), que clasifica las 100 empresas y 100 líderes con mayor prestigio del país, siendo la única de su sector en este informe. Además, en 2006 y 2007 fue elegida como una de las 25 mejores empresas para trabajar en España en el Best Workplace. Racionalización de horarios Por otra parte, Martín Frías es un firme defensor de la racionalización de horarios y la conciliación de vida personal y profesional. Desde que sus hijos están al frente de la compañía, su jornada laboral en la empresa es de siete de la mañana a una de la tarde, de lunes a jueves, a excepción hecha de las charlas y conferencias que imparte por toda España. El tiempo libre lo dedica a su familia, principalmente a sus seis nietos y sus dos grandes pasiones, la jardinería y los coches clásicos, de los que posee una colección. Nº 175 Diciembre 2010

Página 9 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010