Página 81 del número 175, de diciembre de 2010
introagroalimentación 18/11/10 12:11 Página 2 Comunidad Valenciana (393 millones), País Vasco y Galicia (260 y 221 millones, respectivamente). Los subsectores con mayor inversión fueron las industrias lácteas, bodegas y pan, pastelería y galletas. Producción No se trata de un dato aislado, ya que si se desgranan todas las cifras del sector, el más relevante de todo el tejido manufacturero regional, es fácilmente constatable que nuestra comunidad autónoma es una potencia de primer nivel. Su contribución al conjunto del ámbito agroalimentario español representa el 9,39% en cifra de negocio, lo que la sitúa en tercer lugar del ranking, sólo superada por Cataluña y Andalucía. Su producción bruta alcanzó los 9.500 millones de euros de facturación en el ejercicio 2008, de los que el subsector cárnico acaparó un 28,05% y las industrias lácteas un 17,72%, como los más destacados. Por detrás se situaron productos de alimentación animal, con un 16,39%; pan, pastelería y galletas, con un 8,8%; azúcar, chocolate y confitería, con un 6,05%; y vinos, con un 5,94%, entre otros. Estos seis tipos de industrias acapararon el 83% del total de la facturación. Además, esta actividad genera el 30% del valor añadido bruto industrial y el 4,55% del valor añadido bruto regional y junto al sector primario acapara el 10% de la riqueza de nuestra comunidad autónoma. Según recoge el Directorio General de Empresas 2008 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de empresas agroalimentarias en Castilla y León en ese ejercicio se situó en 3.247, es decir, el 10,47% del total nacional. Empleo El empleo es un capítulo que también merece mención, puesto que la agroalimentación da trabajo a más de 38.000 personas en nuestra región, cifra que la aúpa al primer puesto entre todos los sectores de la industria regional y representa el 25,3% del total industrial de esta comunidad autónoma. Además, un dato revelador es que el 60% de ese empleo se localiza en el medio rural. El sector agroalimentario castellano y leonés se caracteriza por estar integrado por pymes, ya que el 90% de las sociedades tiene menos de una veintena de trabajadores. Nº 175 Diciembre 2010
