Página 74 del número 175, de diciembre de 2010
iberaval 18/11/10 74 75 12:10 Página 1 apoyos financieros Iberaval ficha a la mejor ?red comercial? La sociedad de garantía recíproca y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León firman un convenio para facilitar a las pymes el acceso a la financiación externa ingún emprendedor sin proyecto y ninguna oportunidad empresarial sin posibilidad de futuro por falta de financiación. Ésa es la consigna de Iberaval y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León en virtud del acuerdo suscrito el pasado mes de noviembre en Valladolid y del que se pueden aprovechar todos los beneficiarios de los servicios prestados por las 14 instituciones camerales de nuestra región. De este modo, la SGR dispensará un trato preferente a los proyectos promovidos por empresas y emprendedores dentro de los distintos programas gestionados por las cámaras. N Condiciones competitivas Durante la firma del acuerdo, Begoña Hernández, viceconsejera de Economía, alabó el papel que juega Iberaval en facilitar el acceso a financiación a pymes ?con agilidad y en condiciones competitivas?. A estas dos premisas ahora se suma la difusión de sus propuestas a través de las cámaras de comercio, que son un ?altavoz importantísimo? para transmitir a las empresas la capacidad de productos, orientarlos y acercarlos a la sociedad de garantía recíproca. ?Todas las formulas de unión son buenas y en momentos especialmente difíciles pueden dar los mejores resultados?, matizó, al tiempo que añadió que para la Junta, la apuesta por los emprendedores es ?prioritaria?. Por su parte, José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval, calificó al Consejo Regional de Cámaras de Comercio como un ?aliado extraordinario para ayudar a las pymes?, y subrayó la necesidad de unir fuerzas para que los emprendedores ?tengan más sitios donde acudir en busca de financiación?. Álvarez también aseguró que cada euro aportado a Iberaval ?se traduce en 12,5 euros para la financiación de pymes?. Por su parte, Vicente Villagrá, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León, destacó la ?gran visión empresarial de Iberaval por saber fichar a la mejor red comercial para las empresas, que somos las cámaras de comercio?. Villagrá incidió en la consideración que se da a los ?proyectos personales? de pymes y micropymes, ?por encima de garantías económicas?. Sentados, de izquierda a derecha, Vicente Villagrá, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio; José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval; y Begoña Hernández, viceconsejera de Economía, junto a los presidentes de seis cámaras de comercio de la región. El acceso a productos y servicios en condiciones ventajosas se ofrece tanto para nuevas inversiones como para circulante. Los préstamos avalados alcanzan, para el primer caso, los 1,2 millones de euros por operación, con un tipo de interés de euríbor más 1,25% o más 1,5%, en función de la modalidad elegida, y un plazo de devolución de entre tres y 15 años. Respecto a la línea de circulante, el tope fijado también se sitúa en 1,2 millones de euros por operación, si bien el tipo de interés es de euríbor más 1,5% y el plazo de devolución es de entre tres y seis años. En ambos casos, se permite hasta dos años de carencia para comenzar a reintegrar las cantidades. Creación de Empresas El acuerdo entre estas dos entidades también contempla un producto denominado Creación de Empresas, dirigido a los emprendedores y cuyo reto es la constitución de micropymes. En esta línea se ha habilitado un fondo de 24 millones de euros, de los que se podrán beneficiar hasta un millar de compañías, pues la cuantía máxima es de 24.000 euros por solicitud, con un tipo de interés de euríbor más 1,5% y un plazo de devolución de entre tres y seis años. Los requisitos para poder optar a esta ayuda es que se trate de sociedades de nueva creación o de un máximo de dos años de antigüedad, con no más de diez trabajadores y una facturación inferior a los dos millones de euros. El convenio se prolongará hasta el 31 de diciembre del presente ejercicio y quedará prorrogado de forma automática hasta finales de 2011. Nº 175 Diciembre 2010
