Página 70 del número 175, de diciembre de 2010
atención al ciudadano 70 71 18/11/10 12:08 Página 1 hacia una administración más eficiente El 87% de los procedimientos administrativos puede consultarse a través de Internet El nuevo modelo de atención al ciudadano permite comprobar el estado de un expediente mediante un certificado electrónico ejorar y ampliar el acceso de los castellanos y leoneses a los procedimientos burocráticos se ha conver tido en una prioridad para la Consejería de Administración Autonómica, que a finales de 2009 puso en marcha el canal telemático www.tramitacastillayleon.jcyl.es. A través de esta plataforma, los usuarios pueden entrar de manera ordenada y unitaria a más de 800 procesos administrativos, que representan cerca del 87% del total y el 98% de los de mayor impacto, en los que los interesados encontrarán una completa información y cumplimentarán su formulario. ?En estos momentos, ya disponemos de 40 trámites que han sido habilitados para su completa automatización, pudiendo ser teletramitables desde la presentación de la solicitud hasta su resolución, a lo que hay que añadir 72 servicios electrónicos donde se puede entrar en registros públicos y realizar consultas, entre otros?, explica Isabel Alonso Sánchez, consejera de Administración Autonómica. Este ser vicio, que en los primeros nueve meses de este año ha recibido más de 780.000 accesos, es una de las iniciativas más destacadas del nuevo modelo de atención al ciudadano implementado por el Gobierno regional, que incluye la vía telefónica y la presencial y al que a lo largo de la legislatura ha destinado más de 140 millones de euros. M Ventanilla única Esta web aloja también la ventanilla única del ciudadano, que facilitará la consulta de forma sencilla de la información relacionada con procesos administrativos, así como permitirá comprobar el estado de su expediente. A través de un cer tificado electrónico, el usuario verá el histórico de los procedimientos iniciados telemáticamente, un buzón de notificaciones y los documentos consultados por los organismos públicos. En la actualidad, se reconocen documentos electrónicos de seis prestadores diferentes, aunque el módulo de validación y firma electrónica posibilita la inclusión de otros nuevos. ?De esta manera, se pretende no restringir las posibilidades de comunicación electrónica de los ciudadanos con nuestra Administración por razón del tipo de certificados que utilicen. Gracias a ello, nos acercamos a los 3,4 millones de formularios firmados y almacenados?, apunta Alonso Sánchez. En este sentido, está prevista la ampliación de este sistema en los próximos meses para posibilitar la Nº 175 Diciembre 2010
