Página 47 del número 175, de diciembre de 2010
intro teleco 18/11/10 11:59 Página 2 nológicos mejorando la inserción sociolaboral y fomentando el autoempleo; la Tarjeta de los Espacios CyL Digital, que permite acceder a bienes y servicios on line y a la e-administración; y el fomento del uso del DNI electrónico por todos los castellanos y leoneses, así como de certificados y facturación electrónica para las empresas. Un aspecto destacado en estas actuaciones es su implantación en el medio rural, un ámbito en el que se han realizado más de 21.000 actuaciones formativas desde la puesta en marcha de la Red de Cibercentros y las estructuras móviles en 2003. Programa Emprendedores En 2011, la Consejería de Fomento continuará con su labor sensibilizadora, informativa y formativa para integrar a la empresas en la Sociedad Digital del Conocimiento a través del Programa Emprendedores, que ha trabajado con 12.500 pymes y autónomos desde su puesta en marcha. Las novedades para el próximo ejercicio incluyen una mayor presencia en Internet de la Red de Asesores TIC mediante la creación de una comunidad virtual que se convierta en un punto de encuentro con el tejido empresarial caste- llano y leonés. Asimismo, la Junta impulsará proyectos de demostración destinados a determinados sectores productivos y colectivos y promoverá la digitalización de los procesos de negocio para mejorar la productividad y la competitividad; al tiempo que lanzará campañas de sensibilización y formación sobre la seguridad de la información. Un actor clave en estas actuaciones es el Centro de Supercomputación de León, que contará con un presupuesto de 1,38 millones de euros en 2011. Por último, dos ámbitos de especial atención son los ciudadanos, que contarán con programas de capacitación para que las familias puedan participar en el proceso formativo de los jóvenes (Prepara 2.0) y de apoyo al despliegue de equipamiento e infraestructuras (Proyecto Red XXI); y la Administración, con la Red Municipios Digitales, en la que participan 24 ayuntamientos y las nueve diputaciones provinciales. En el sector público, sobresalen también las actuaciones encaminadas a promocionar servicios y desarrollos tecnológicos compartidos, la reutilización de herramientas informáticas, fomento del software libre y reconocimiento de las iniciativas para modernizar los entes locales. Nº 175 Diciembre 2010
