Qué
Cuándo

Página 12 del número 175, de diciembre de 2010

cartif 18/11/10 11:52 12 13 Página 1 innovación Cartif invierte más de tres millones en un nuevo edificio para desarrollar proyectos en plantas piloto preindustriales Las instalaciones, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, están equipadas con la última tecnología en eficiencia energética a Fundación Cartif inició el pasado mes de octubre las obras para la construcción de su tercer edificio en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Con una inversión superior a los tres millones de euros, esta planta contará con una super ficie de 4.000 metros cuadrados destinados al desarrollo de proyectos que precisan la experimentación con plantas piloto de gran tamaño, ya que se trata de matización basado en la utilización de energías renovables combinadas, que permitirá contar con calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria sin necesidad de recurrir al uso de combustibles fósiles. Para ello, Cartif ha optado por emplear energía de origen geotérmico, que será prioritaria y se realizará a través de bombas de calor reversibles para asegurar un funcionamiento estacional; y biomasa, que dará sopor te a las puntas térmicas de una escala preindustrial. Está previsto que estos trabajos finalicen en diciembre de 2011, momento en el que este centro tecnológico dispondrá de un total de 16.000 metros cuadrados de instalaciones. Con un diseño funcional, este edificio -que también contará con oficinas para los investigadores y dependencias de almacenamiento- se caracteriza por disponer de un espacio de gran amplitud y altura que por su versatilidad permitirá desarrollar en su interior ensayos y montajes de plantas piloto industriales a gran escala para la realización de las investigaciones previas a su implantación final en las empresas. Para ello, las instalaciones estarán equipadas con puentes grúa que permitirán el manejo de estos equipos y su montaje y desmontaje en función de las necesidades de los proyectos en curso. Entre sus características constructivas sobresale la implantación de un innovador concepto de cli- calefacción y agua caliente sanitaria. Además, un huer to solar fotovoltaico sobre su cubier ta apor tará una potencia cercana a los 40 kilovatios pico y 52.000 kilovatios hora anuales para compensar par te de la electricidad consumida en estas instalaciones. L Infografías del futuro edificio de Cartif. Orientación Asimismo, el nuevo edificio utiliza las últimas técnicas constructivas para obtener la máxima eficiencia energética. Así, el diseño de los cerramientos tiene en cuenta tanto aspectos térmicos como lumínicos, por lo que la orientación y los elementos de sombreamiento se ubican en función de la posición del sol a lo largo del año. La planta también está dotada de un completo sistema de control distribuido, que permite optimizar el uso de la energía minimizando su consumo con un máximo de confor t en las instalaciones. Nº 175 Diciembre 2010

Página 12 del número 175, de diciembre de 2010
Número 174Número 175, de diciembre de 2010Número 176

Número 175, de diciembre de 2010