Página 11 del número 175, de diciembre de 2010
telemark 18/11/10 11:52 Página 2 plataforma ya existente, para lo cual ya está estudiando varias opciones. De izquierda a derecha, Miguel Seco, consejero delegado de Telemark; Juan Pablo Puente, director financiero; y José Ángel Crego, director general. Nueva línea de negocio Además de su progresiva internacionalización, Telemark ha materializado este año su entrada en una nueva línea de negocio dentro de su sector, como es la gestión de emergencias a través de los teléfonos 112. Así, el Centro de Atención de Emergencias de la Xunta de Galicia, en Santiago de Compostela, fue adjudicado a la compañía leonesa en agosto de 2010. Para ello, ha tenido que incorporar a su plantilla un equipo de cien personas especializadas en este área. Telemark lleva desde 2006 abriendo un nuevo centro cada año para complementar sus ser vicios desde León. Primero fue el de Tarragona para dar ser vicio en catalán y después inició su incursión en Latinoamérica, como respuesta obligada a las necesidades que sus clientes les planteaba, con un complejo en Lima (Perú) en 2007. Esta instalación fue seguida en 2008 por la segunda en el país inca en la ciudad de Trujillo, abier ta en 2008 y sobre el que ya se han realizado dos ampliaciones. En 2009 decidieron comenzar operaciones en Colombia, con la aper tura del hasta entonces mayor centro de la compañía, en la ciudad de Pereira y con capacidad para más de 2.000 personas. Desde su fundación, la empresa ha registrado porcentajes de crecimiento anual de dos dígitos, en un mercado tan dinámico y con una competencia tan diversificada como es el de los contact center. Nº 175 Diciembre 2010
