Qué
Cuándo

Página 121 del número 174, de noviembre de 2010

21/10/10 11:02 Página 1 MO 121 motor SEAT ALHAMBRA 1.9 TDI OR T Más grande y práctico Santiago de Garnica a nueva generación del Seat Alhambra nada tiene que ver con la anterior. Una plataforma y una estética diferentes, un mayor tamaño, las puertas traseras corredizas y un planteamiento interior muy diferente. Ha crecido 22 centímetros en longitud y nueve en anchura, hasta alcanzar los 4,85 metros de largo y 1,9 de ancho. E igualmente aumenta la distancia entre ejes ocho centímetros hasta los 2,92 metros. En cambio, la altura se reduce un cm y se queda en 1,72 m. Las puertas traseras deslizables facilitan la entrada y salida del interior, una ventaja que se acentúa en los aparcamientos en batería. Opcionalmente estas puertas pueden llevar accionamiento eléctrico junto al portón- y abrirse o cerrarse a distancia o tocando un simple botón en el interior. Grande por fuera y por dentro. Hay tres filas de asientos, todos iguales e independientes, dispuestos en 2+3+2 plazas. La segunda fila se desplaza longitudinalmente y puede llevar integrados unos asientos especiales para niños. Hay una tercera fila opcional que por anchura y altura pueden utilizar sin problemas adultos y en viajes largos. El acceso a la misma es bastante fácil gracias a que los asientos exteriores de la fila central se mueven y abaten. Los dos asientos de la última fila se pueden esconder en el suelo del coche, tirando tan sólo con una mano. Y si hay que llevar un objeto grande, también los de la segunda fila se pueden plegar. La superficie de carga resultante, completamente plana, mide 2,11 m de largo. El maletero dispone de 809 litros de volumen en la versión de L cinco plazas, considerando el espacio hasta la tapa enrollable del maletero. En el siete plazas, aunque sólo utilicemos cinco, el volumen es de 711 litros, pues se pierde el espacio bajo el suelo, donde se ocultan los asientos de la tercera fila. Y si utilizamos esas siete plazas, el volumen es de sólo de 267 litros. Hay anclajes para colocar redes que separan la carga del habitáculo y así aprovechar toda la capacidad de carga sin afectar a la seguridad. El modelo tiene un motor de gasolina de 150 cv, al que se sumará a finales de año el 2.0 TSi de 200 cv; y dos diésel de 140 y 170 cv, respectivamente. Todos ellos, a excepción del 2.0 TSi, cuentan con sistema de parada y arranque automático, Stop/Start, que funciona con mucha suavidad y precisión y la función de recuperación de energía en las frenadas. La versión probada es el 2.0 TDI de 140 cv, con cambio manual. Para el tamaño, peso y, a la vista de llevar siete plazas, es una potencia justa, sin que sobre nada. A pesar de su tamaño, en ciudad se maneja con facilidad, la visibilidad es excelente gracias a la gran superficie acristalada y gasta menos de nueve litros a los 100 kms. En carretera es relativamente ágil. Las suspensiones resultan confortables y al tiempo evitan excesivos balanceos de la carrocería. Ni por dimensiones ni por peso invita a una conducción deportiva, pero permite viajar con una buena velocidad media, que es lo que se debe pedir a un monovolumen familiar, y con un consumo en autopista de sólo 6,4 litros. Más grande, práctico y equipado, seguro y con una tecnología más avanzada, incluyendo el sistema de aparcamiento automático, el nuevo Alhambra borra cualquier vestigio de nostalgia en relación al anterior modelo. Nº 174 Noviembre 2010

Página 121 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010