Qué
Cuándo

Página 107 del número 174, de noviembre de 2010

breves 106-107 21/10/10 10:59 Página 2 El Puerto de Barcelona presenta sus servicios intermodales El Puerto de Barcelona, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valladolid y la Red Cylog, presentó el pasado mes sus ser vicios intermodales a las empresas vallisoletanas. En el acto par ticiparon Javier Barbero, vicepresidente de la institución cameral; Eduardo Beor tegui, responsable de Proyectos Logísticos Cylog; José Antonio Cabrejas, director general de Transpor tes de la Junta; y Rosa Puig, directora comercial del citado puer to. Durante el encuentro se informó sobre las infraestructuras y los ser vicios que hacen de Barcelona una zona competitiva en materia de shor t sea shipping, con cuatro conexiones diarias con Italia (Génova, Civitavecchia, Por to Torres y Livorno) y varias líneas semanales con el nor te de África; y además se abordó la ofer ta de ser vicios ferroviarios del recinto por tuario con la Península Ibérica y Francia. La celebración de esta jornada se enmarca dentro de la estrategia del Puer to de Barcelona de ampliar su hinterland (mercado interior) y de acercar su amplia ofer ta de ser vicios a los clientes de la Península Ibérica. Piezas fundamentales de esta estrategia son las terminales marítimas interiores impulsadas por el puer to barcelonés y las plataformas logísticas con las que colabora, como las que integran la Red Cylog. Acuerdo del Grupo Telecyl y la Fundación Once para la inserción laboral de personas con discapacidad Daniel Redondo, director general del Grupo Telecyl (a la izquierda); y Luis Crespo, director general de la Fundación Once (a la derecha), durante la firma del convenio. Daniel Redondo, director general del Grupo Telecyl, y Luis Crespo, director general de la Fundación Once, firmaron un convenio de colaboración por el que la compañía se adhiere al Programa Inserta de la citada institución y se compromete a dar empleo a personas con discapacidad en el plazo de tres años. El acuerdo responde al compromiso de ambas entidades por aunar esfuerzos y adoptar proyectos y acciones conjuntas para promover la integración plena de personas con discapacidad en la sociedad. Además, colaborarán en materia de accesibilidad, en la promoción de acciones de difusión y sensibilización y en los proyectos que contribuyan a la mejora de la inserción laboral e integración social del colectivo de las personas con discapacidad. Tras la firma del acuerdo, Redondo destacó el compromiso del grupo por su equipo humano, formado por más de 1.100 trabajadores, y la importancia que otorga a la integración de discapacitados. Por su parte, Crespo agradeció a la compañía con sede en Valladolid la firma de este convenio y subrayó el valor de que una empresa ?como la vuestra quiera acompañarnos en la tarea de que una persona con discapacidad se sienta como un individuo normalizado y pueda trabajar. Esto sólo es posible con empresarios como vosotros que vais creyendo en ello?. Nº 174 Noviembre 2010

Página 107 del número 174, de noviembre de 2010
Número 173Número 174, de noviembre de 2010Número 175

Número 174, de noviembre de 2010