Página 106 del número 174, de noviembre de 2010
breves 106-107 106 107 21/10/10 10:59 Página 1 actualidad En España se trabaja más horas, pero son menos productivas, según los expertos César Antón Beltrán, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades; e Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, inauguraron el pasado mes en Valladolid el V Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios en España, donde los expertos señalaron que en 2007 en nuestro país se trabajaba el 13% menos que en la mitad del siglo XX, y en Europa un 40% menos; pero sin embargo en estos Estados europeos que se trabaja menos horas, sus empleados son más productivos. ?Eso nos tiene que hacer pensar que trabajar más horas no significa trabajar mejor?, afirmó María Jesús Álava Reyes, psicóloga y escritora durante la conferencia inaugural. Además, se celebraron dos mesas redondas bajo los títulos Conciliación y competitividad. Nuevas formas de organización del trabajo y Conciliación 2.0: Estudio trabajo y ocio. El evento fue clausurado por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, quien apuntó su preocupación por la racionalización de horarios y su relación con la conciliación de la vida laboral y familiar al afirmar que es un ?largo camino? que hay que recorrer ?juntos?. Además, señaló que hay que hacer un esfuerzo por introducir elementos en la cultura para ?humanizar? la sociedad, ya que el tiempo ?es oro y siempre es escaso?. Caja Segovia apoya con 42.000 euros a siete proyectos de empresas Caja Segovia destina 6.010 euros a cada uno de los siete proyectos ganadores de las XV Ayudas a la Creación de Empresas. Puesta en marcha por la Obra Social y Cultural de la entidad de ahorro, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria y la Federación Empresarial Segoviana, en las quince ediciones de esta iniciativa se ha respaldado la constitución de 114 negocios, con una creación de 280 empleos y una dotación de casi 478.000 euros. Los 18 participantes en la presente convocatoria realizaron un curso de emprendedores on line, impartido por la EOI Escuela de Negocios y financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, con 400 horas de duración. Los ganadores fueron Juan Carlos Díez Escribano, de Digitalia; Antonio Zepeda Ibarra, de AZ Advisors Consulting; Yolanda Delgado Matesanz, de Claves.Y; Jesús Domínguez Cubo, de ISI; Jaime Alberto Sánchez, de Formación de Expertos.com; Rebeca Sanz Monje, de RS Traducciones; y David Pascual Pinilla, de Gestión Integral de Ejecución Obra. Convenio de AJE Castilla y León con el Consejo de la Juventud Ángel Luis Llorente, presidente de AJE Castilla y León; y Raúl Fuente, presidente del Consejo de la Juventud, firmaron el pasado mes de octubre un convenio de colaboración para desarrollar acciones y estrategias de fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de la región. Para ello, se llevarán a cabo una serie de actuaciones, como el asesoramiento en medidas encaminadas al autoempleo y la par ticipación en iniciativas formativas y de sensibilización sobre este ámbito. Llorente valora este convenio ya que busca presentar una visión positiva de los empresarios entre los jóvenes de la comunidad autónoma con el fin de promover nuevas iniciativas empresariales que conlleven un mayor desarrollo económico en nuestra región. Por su par te, para Fuente, ?la firma de este acuerdo supone una mejora en la necesidad de trabajar de forma conjunta y coordinada entre las diferentes organizaciones de carácter juvenil?. Constituida en 1997, AJE Castilla y León es una organización de ámbito regional integrada por las nueve asociaciones provinciales con un total de 650 asociados, que son jóvenes empresarios menores de 40 años. Estos emprendedores desarrollan su actividad profesional en todos los sectores y actividades económicas. Nº 174 Noviembre 2010
