Página 10 del número 174, de noviembre de 2010
8-10pascual hermanos 1/4 10 11 21/10/10 10:32 Página 3 empresas dos. Asimismo, ha mantenido una oferta de multiproducto, en vez de disminuir drásticamente las referencias de los lineales, y ha reducido los precios un 5% en 2009 y un 2% en 2010 gracias a estar integrada en Euromadi, que es la mayor central de compras de la distribución en España con más de 200 asociados. ?También ha sido muy importante potenciar la marca Spar, que tiene una buena relación calidadprecio; y el lanzamiento de tarjetas para los clientes con atractivas ventajas?, indica el director general de la empresa. Actividades Las actividades de Pascual Hermanos abarcan los 23 supermercados propios ubicados en Burgos, Valladolid, Soria y Segovia, con una superficie de venta de 18.000 metros cuadrados y que representan el 72% de la facturación global; las 105 tiendas franquiciadas, que concentran el 17% de los ingresos; y las dos distribuidoras de bebidas para la hostelería sitas en Segovia y Aranda de Duero, que generan el 11% restante. Esta empresa familiar fundada en los años 50 del pasado siglo pertenece al 100% a la saga Pascual, cuya tercera generación se encuentra al frente del negocio. En la actualidad, realiza compras por un Claves para el futuro Tras aplicar una estrategia basada en la contención de costes, Pascual Hermanos afronta el futuro con una hoja de ruta centrada en diferenciarse de la competencia a través de reforzar la marca Spar; adaptar el formato de sus tiendas, tanto propias como franquiciadas, según la población; mantener la expansión geográfica siguiendo el modelo de mancha de aceite para reducir riesgos; garantizar un amplio sur tido en los lineales, donde su marca representa el 22% de la ofer ta conjunta; optimizar la gestión al aplicar el sistema EFQM; innovar tanto en productos como en procesos para aumentar la competitividad; y afianzar las alianzas a través de la central de compras Euromadi para poder ajustar los precios. volumen de casi siete millones anuales a proveedores de Castilla y León y tras la reordenación del sector es la segunda empresa de distribución de capital castellano y leonés, después de El Árbol. Nº 174 Noviembre 2010
