Página 62 del número 173, de octubre de 2010
pag62-63 22/9/10 62 63 09:27 Página 1 los retos de las instituciones universitarias Las universidades necesitan reformas estructurales para contribuir al desarrollo económico de España, según un informe El documento presentado en Valladolid propone mayor movilidad del profesorado, aumentar eficiencia e incrementar los intercambios con el extranjero l Informe Cyd 2009: La contribución de las universidades españolas al desarrollo, que elabora anualmente la Fundación Conocimiento y Desarrollo, revela la ?acuciante necesidad? de acometer reformas estructurales en el sistema universitario de nuestro país para poder contribuir al crecimiento económico y social de España. Asimismo, refleja un amplio margen de mejora en ámbitos como gobernanza, políticas de recursos humanos, financiación e internacionalización, donde la gran mayoría de los miembros de la Unión Europea ya han efectuado cambios. En este sentido, propone aumentar sustancialmente la presencia de estudiantes extranjeros en España y la de alumnos españoles en el exterior, así como garantizar la movilidad del profesorado; aumentar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno con competencias sobre la universidad para De izquierda a derecha, Francesc Santacana, vicepresidente de la Fundación CYD; ganar en eficiencia; modificar la organización del sec- Juan José Mateos y Tomás Villanueva, consejeros de Educación y Economía y Empleo, tor público investigador; incrementar las ayudas públi- respectivamente. cas a los universitarios; implementar un instrumento Castilla y León (Funivcyl); Juan Casado, director general de para que la institución académica desarrolle sus opciones estratéUniversidades e Investigación; Francesc Santacana y Francesc gicas; y dar transparencia a todo el sistema universitario, entre Solé, vicepresidentes de la Fundación Cyd; Martí Parellada, coordiotras medidas. El estudio, presentado el pasado mes de septiemnador general del Informe Cyd; José Rolando Álvarez, presidente del bre durante una jornada informativa en Valladolid, reconoce también Grupo Norte y máximo responsable de la Cámara de Comercio de el consenso generalizado acerca de la importancia de aspectos Valladolid; José Santiago Vega, presidente de Incosa; Juan Carlos como formación, innovación y transferencia de conocimiento a las Merino, director general de la Fundación Cidaut; Jesús Morentín, empresas para salir de la actual situación económica. vocal de la Comisión de Alumnos y Extensión Universitaria del Consejo Social de la Universidad de Valladolid; y Jordi Rovira, viceInnovación rrector de Investigación de la Universidad de Burgos. Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, apuntó durante su intervención en el encuentro la firme apuesta de la Avances Administración regional por estos aspectos a través de la Estrategia Aunque las conclusiones del informe ahondan en la necesidad Universidad-Empresas de Castilla y León 2008-11. ?Estamos muy de cambios, el documento destaca también los avances logrados sensibilizados con la innovación como factor clave para nuestro por las universidades españolas en los últimos años, ya que ?no desarrollo económico, tanto es así, que nuestra comunidad autósólo se ha conseguido atender a un creciente e importante númenoma se sitúa en el quinto puesto del ranking nacional en esfuerro de estudiantes, sino que gracias a los sistemas de incentivos zo tecnológico, lejos del duodécimo lugar que ocupaba hace una establecidos y a las medidas legales se han obtenido resultados década?, explicó Villanueva, quien recordó que hace unos años la remarcables y que han sido repetidamente elogiados en apartados aportación del sector privado a este campo apenas representaba como la capacidad científica?. En este sentido, Mateos señaló las un 32%, mientras que en la actualidad esa cifra alcanza el 63%, ?lo modificaciones que se están produciendo en el ámbito universitario que demuestra el compromiso del tejido empresarial en esta matehacia el mundo empresarial y el autoempleo: ?es preciso que sigaria?. Junto a él, participaron en el acto Juan José Mateos, consejemos trabajando para transformar la actual cultura universitaria en ro de Educación y presidente de la Fundación Universidades de E Nº 173 Octubre 2010
