Página 53 del número 173, de octubre de 2010
pag52-53 22/9/10 09:25 Página 2 nomía española en cualquier actividad empresarial y nosotros tenemos la herramienta para conseguir excelentes resultados: un equipo investigador potente en constante formación, un centro dotado de medios e instalaciones pioneras en la materia y la voluntad de mejora y crecimiento, que ponemos a disposición de todas las empresas que consideren estas investigaciones como motor de crecimiento de sus negocios?, subrayó Rut Aranda, directora de I+D+i del Grupo Siro. Asimismo, apuntó que la estrategia de la compañía se centra en desarrollar productos innovadores para todos los consumidores, sin olvidar los específicos para las personas con intolerancia al gluten o que no pueden tomar azúcar y para los niños. Para ello, colabora con las universidades de Castilla y León y del País Vasco, así como con los centros tecnológicos Cartif, Ainia y Cetece. ?I+dea nace con el espíritu de hacer progresar el sector agroalimentario y su entorno, aportando a nuestros grupos de interés -comenzando por nuestros clientessoluciones eficientes que mejoren la salud y calidad de vida de la población desde un conocimiento profundo de los ámbitos en los que estamos presentes y un claro enfoque industrial?, destacó Aranda. El Centro de I+D+i del Grupo Siro cuenta con un equipo de 40 profesionales. Nº 173 Octubre 2010
