Página 32 del número 173, de octubre de 2010
pag 32-40 32 33 22/9/10 09:12 Página 1 innovación Los ?best sellers? de la I+D+i 16 empresas de Castilla y León explican sus innovaciones acogidas con éxito por el mercado pirámide poblacional hasta el extremo de que España l sector privado ya genera el 62% de las será el país de la UE con mayor proporción de jubilainversiones en I+D+i en Castilla y León, dos (35,6%) y menos personas en edad de trabajar dando un vuelco a la estadística en la (52,9%) en el año 2050, unos porcentajes que serán última década pues en 1999 ese porcenmás elevados en Castilla y León. Para atender a este taje se reducía al 40%. Con unos mercacolectivo, en nuestro país se ha registrado un auge dos cada día más competitivos donde las economías en la construcción de centros de la tercera edad emergentes colocan sus productos gracias a los prehasta poseer una oferta superior a los 5.300 geriácios reducidos por el menor coste de la mano de tricos, de los que casi el 12% se ubica en nuestra obra, a las empresas de los Estados desarrollados comunidad autónoma. Con el fin de mejorar la organos les queda otra salida que contar con una oferta nización de estos centros, TDS ha desarrollado con alto valor añadido. Pero hoy en día, más que nunca y debido a la crisis alargada, es neceGeriges, que es una solución innovadosario atinar en los proyectos de I+D+i, porra de gestión de las residencias elaboque innovar por innovar sin tener en cuenta rada en contacto directo y constante la demanda sólo acarrea costes y pérdida con los responsables de estos complede recursos. Como ejemplo de una innovajos. Gracias a su formato SaaS ción implantada con éxito, destacamos los (Software como Servicio), permite su casos de varias empresas de Castilla y uso a través de Internet como herraLeón, como Indal, cuyas luminarias con tecmienta para mejorar la eficiencia de la nología LED están teniendo una buena acogestión centralizada de redes de resigida. Así, la nueva iluminación urbana de dencias. Además, es económicamente dos calles de las localidades barcelonesas accesible para los pequeños geriátride Rubí y Sant Cugat del Vallés se acaba de cos. Comercializado desde el pasado realizar utilizando un modelo desarrollado mes de abril, en la actualidad la herrapor la empresa vallisoletana que permite el mienta es conocida por 490 usuarios y mayor ahorro energético posible y a la vez tiene 45 usuarios registrados. mantiene los niveles de iluminación. Como Geriges permite una gestión comseñalan en la compañía, en la actualidad pleta de la información de los residenuna de las prioridades fundamentales de la tes desde el momento en que realizan iluminación pública es conseguir reducir los una solicitud de estancia, además de consumos sin perjudicar por ello a la cali- Luminaria con tecno- organizar los menús en la cocina, recurdad de vida de las personas. Con la serie logía LED desarrollada sos humanos, farmacia, facturación y por Indal. contabilidad, entre otros. Asimismo, Stela, se consigue este propósito, ya que incluye el Portal del Familiar, que es una herramienta está realizada con LEDs de larga duración como fuenbasada en la web que posibilita al familiar de un resite de luz blanca, por lo que el diseño técnico junto dente conocer la situación de esta persona desde el con el rendimiento de la luminaria hacen que sea una punto de vista de comidas, medicación o servicios solución de iluminación sostenible y moderna que durante un período de tiempo determinado; e incluye conlleva ahorro de energía y de emisiones. En esta un sistema de localización y alarmas para residentes gama, Indal ha desarrollado la tecnología Revoled?, con problemas de orientación. que surgió con el objetivo de responder a una elevada prioridad social relacionada con el ahorro energético y la reducción del CO2. Collosa construye edificios bioclimáticos La construcción es un sector cada vez más vinculado a las innovaciones tecnológicas, como es el TDS y la gestión de geriátricos caso de Collosa, matriz de Corporación Llorente, que Uno de los sectores con mayor proyección en ha desarrollado dos proyectos para demostrar que la España es el asistencial debido a la evolución de la E Nº 173 Octubre 2010
