Qué
Cuándo

Página 26 del número 173, de octubre de 2010

pag26-27 22/9/10 26 27 10:30 Página 1 institución cameral La Cámara de Comercio de Segovia diseña su Plan Estratégico 2010-14 para impulsar el desarrollo comercial de las pymes y tener mayor presencia en la provincia Su presidente Carlos Tejedor se marca como objetivos aumentar la comunicación con los empresarios y poner en marcha un Plan de Empresas Tractoras a Cámara de Comercio de Segovia tendrá finalizado este mes su Plan Estratégico 2010-14, donde después de analizar su situación a todos los niveles, como organización, recursos económicos y oferta de servicios, se marcará el objetivo de estar más enfocada al mundo de la empresa. Ésta es la principal iniciativa puesta en marcha por el nuevo presidente de la institución cameral, Carlos Tejedor, quien quiere aplicar en la entidad una gestión basada en parámetros empresariales. No en vano, este emprendedor preside también el Grupo Dibaq, que es la mayor compañía de la citada provincia, con una facturación de 154 millones de euros y una plantilla de 520 personas en 2009. Durante los próximos cuatro años, la Cámara se centrará en el desarrollo comercial de las pymes para que amplíen sus mercados, tanto local como nacional e internacional para afrontar uno de los mayores problemas de los empresarios segovianos, como es la ?débil demanda interna, ya que tenemos un consumo local muy reducido por la limitada población, que impide crecer?, explica Tejedor. Además, se impulsarán las actividades para potenciar la internacionalización de la economía segoviana con el fin de aumentar el número de compañías exportadoras, pues sólo 203 negocios registran ventas exteriores. L Plan de Encuentros Empresariales Aparte de convertirse en un referente en la labor consultiva sobre temas económicos y empresariales tanto para las administraciones públicas como para las propias empresas, la Cámara de Comercio de Segovia se ha marcado el objetivo de ampliar su presencia en la provincia y no tener tan centradas sus actividades en la capital al tratarse de un territorio donde algunas de sus principales empresas se ubican en entornos rurales. Para ello, está desarrollando un Plan de Encuentros Empresariales, que ya se han celebrado en Cuéllar, Cantalejo, Riaza, Nava de la Asunción, El Espinar y Palazuelos. De esta forma, la institución cameral busca tener mayor implantación y divulgación en esas zonas periféricas con fuerte actividad económica, a la vez que recoge las sugerencias de los empresarios afincados en esas localidades. Carlos Tejedor, presidente de la Cámara de Comercio de Segovia. Nº 173 Octubre 2010

Página 26 del número 173, de octubre de 2010
Número 172Número 173, de octubre de 2010Número 174

Número 173, de octubre de 2010