Qué
Cuándo

Página 22 del número 172, de septiembre de 2010

cel celis 120 121 9/8/10 10:15 Página 1 empresas Cel Celis invierte 45 millones de euros en su fábrica de células fotovoltaicas en León La empresa pone en marcha una comercializadora en EE UU para ampliar su mercado exterior E spaña ha superado la época en la que al hablar de sol nos referíamos tan sólo a turismo y playas. En los últimos años, se ha despertado en nuestro país un interés por el desarrollo de tecnologías aplicadas a la energía solar, no tanto para atender a la demanda interna de esta fuente energética, que ya representa el 3,2% de la producción eléctrica nacional, como para abastecer a los mercados exteriores. Para abordar este nicho de negocio, en 2007 se constituyó Cel Celis, la única empresa española dedicada a la fabricación de células fotovoltaicas multicristalinas de alta eficiencia para paneles solares. La compañía invirtió 45 millones de euros en la puesta en marcha a principios de 2010 de su primera planta, ubicada en el municipio leonés de San Román de Bembibre, para la que ha previsto una producción inicial de 35 megavatios que llegará hasta 120 megavatios en sus dos primeros años de funcionamiento. ?Nuestra meta es convertirnos en un fabricante de referencia en un sector que nos exige ofrecer productos de calidad y financiables. El objetivo es alcanzar la paridad con la red de suministro actual y ser competitivos al prescindir de las primas? asegura Víctor Tejuca, vicepresidente de la firma, cuyo accionariado pertenece a Javier Arias, Cupa Group, Telestant y Ade Capital Sodical, entre otros. Tecnología Víctor Tejuca, vicepresidente de Cel Celis. Cel Celis, que prevé cerrar 2010 con una cifra de negocio superior a los 15 millones de euros, ha dotado a sus instalaciones de la última tecnología con maquinaria procedente de Alemania, EE UU, Italia y España. ?Hemos seleccionado el mejor fabricante para cada etapa de un proceso de producción que está totalmente automatizado, lo que nos permite conocer en qué condiciones ha sido tratada cada pieza?, apunta Tejuca. Asimismo, la empresa ha apostado por sistemas sostenibles con el medio ambiente que optimizan el uso de la energía. En este sentido, ha implementado un mecanismo para el tratamiento medioambiental en el que ha invertido más de siete millones de euros, que contempla el lavado y la depuración del agua que emplea la planta y la recogida selectiva de residuos, entre otros. Además, exige a sus proveedores disponer del certificado de gestión ambiental y estudia poner en marcha un innovador proyecto en 2011 para que la energía que requiere la fábrica proceda de fuentes renovables. Con estas Nº 172 Septiembre 2010

Página 22 del número 172, de septiembre de 2010
Número 171Número 172, de septiembre de 2010Número 173

Número 172, de septiembre de 2010