Página 20 del número 172, de septiembre de 2010
pag118 9/8/10 118 119 10:09 Página 1 empresas 25 años de Incosa Para conmemorar la efeméride, la empresa convoca un premio con el fin de destacar la actuación de ingeniería o arquitectura con mayor impacto social en Castilla y León y organiza un acto en septiembre para analizar la situación del sector ante la crisis n 1985 unos jóvenes leoneses decidieron fundar una consultora de control de calidad de la construcción denominada Incosa, que con el paso del tiempo se ha convertido en la primera firma de ingeniería y servicios de Castilla y León, con una facturación superior a los 35 millones de euros y una plantilla de 500 profesiona- E Compra de una empresa catalana les. Durante estos 25 años, la compañía presidida por José Santiago Vega ha mantenido un crecimiento sostenido gracias a la diversificación de actividades, que abarcan infraestructuras, edificación, industria y energía; a su expansión nacional al contar con 14 delegaciones en España; y a su internacionalización al estar presente en Colombia y Perú y tener muy avanzada su implantación en EE UU y Brasil. Para conmemorar su primer cuarto de siglo, la empresa ha convocado el Premio Incosa a la Actuación de Ingeniería o Arquitectura de Mayor Impacto Social en Castilla y León ejecutada en el período 2006-2009, que está dotado con 5.000 euros -más información en la web www.incosa.es-. Para este galardón, Incosa ha constituido un jurado de prestigio presidido por Antonio Silván, consejero de Fomento, e integrado por Marcos Sacristán, rector de la Universidad de Valladolid; Jesús María Terciado, presidente de Cecale; María Isabel de Blas, presidenta de la Cámara de Contratistas; Ginés Clemente, presidente de EFCL; Vicente Villagrá, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio; Ángel Corcóstegui, presidente de Magnum y ex consejero delegado del BSCH; José Luis González Vallvé, presidente de Tecniberia; Ricardo Bravo, presidente de Acalinco; Benito Díez y Pilar Morala, presidentes de los colegios de Ingenieros de Caminos de Castilla y León Este y de Arquitectos de León, respectivamente; Óscar Campillo, director de RTVCYL; y José Santiago Vega y Germán Albarrán, presidente y director general de Incosa, respectivamente. José Santiago Vega, presidente de Incosa. Jornada Incosa compró el pasado mes de julio el 100% de la ingeniería Summa, con sede en Manresa (Barcelona), con el fin de acelerar su expansión por Cataluña. La firma adquirida cuenta con una facturación de 3,5 millones de euros y una plantilla de 35 personas. Esta sociedad fundada en 1973 está especializada en ingeniería de desarrollo GIS, ingeniería agraria y arquitectura, que son complementarias con las áreas de Incosa. Ésta es la segunda adquisición de la compañía presidida por José Santiago Vega en el último año, pues en 2009 se hizo con el control de Geoconsult, una ingeniería española líder en tecnología de proyectos de túneles y obras subterráneas. La entrega del premio está prevista para el próximo 30 de septiembre en un acto público en Valladolid, donde también se celebrará una jornada que contará con la presencia de José María Fidalgo, ex secretario general de CC OO, quien ofrecerá la conferencia La crisis económica, ¿un fenómeno cíclico?. Además, se celebrará la mesa redonda La importancia de la ingeniería en la salida de la crisis, en la que participarán Luis del Rivero, presidente de SacyrVallehermoso; Begoña Hernández, viceconsejera de Economía; José María Fidalgo; y Ginés Clemente. Nº 172 Septiembre 2010
