Página 16 del número 172, de septiembre de 2010
tcd pharma 20/7/10 114 115 12:14 Página 1 empresas La biotecnológica TCD Pharma se trasladará a Castilla y León tras entrar en su accionariado FCR Seguranza La empresa desarrolla innovadores productos de diagnóstico y terapia contra el cáncer rán nuestras líneas de investigación?, asegura el director geneundada en 2005 a iniciativa de la compañía biotecral de TCD Pharma. nológica Cross Road Biotech (CRB), TCD Pharma es una spin off del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols -entidad promovida por el Enzina vinculada al cáncer Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSID) Destaca en su cartera de productos TCD-717, basado en la y la Universidad Autónoma de Madrid- especializada en el desautilización de la enzima ChoKAlpha, encargada de la producción rrollo de productos de diagnóstico y terapia en cáncer. La puesde una sustancia muy vinculada con el desarrollo y la diseminata en marcha de este proyecto empresarial surgió de la necesición del cáncer. Esta enzima se expresa en grandes cantidades dad de afrontar el vacío existente entre los ámbitos educativo y en muchos tipos de tumores, como los de pulmón, mama, coloempresarial, que deja sin continuidad comercial los importantes rrectal, próstata y vejiga, mientras que aparece con niveles avances en esta materia desarrollados por los científicos españoles, que colaboran con las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. ?Son muy pocos los sistemas de diagnóstico que llegan desde los centros básicos de investigación de nuestro país a las compañías que los fabrican y comercializan. En este sentido, TCD Pharma lleva a cabo innovadoras terapias personalizadas y dirigidas que satisfacen los requerimientos médicos aún no cubiertos en el campo de la oncología y que aportarán beneficios clínicos a millones de pacientes?, explica Ran Vigdor, director general de la firma, que cuenta con una plantilla de 12 personas, que se incrementará en los próximos meses para hacer frente a su consTCD Pharma es una ?spin off ?del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto tante crecimiento. Sols, entidad promovida por el Centro Superior de Investigaciones Científicas La compañía cerró el pasado mes de marzo su (CSID) y la Universidad Autónoma de Madrid. primera ronda de financiación por un importe de seis millones de euros, lo que le permitirá poner en práctica su plan bajos en los tejidos normales circundantes, ?lo que le convierte estratégico para los próximos dos años. En esta operación paren una diana molecular óptima en la lucha contra esta enferticiparon los Fondos de Capital Riesgo (FCR) Tecnológico medad. Además, una vez que se ha determinado la elegibilidad Seguranza, promovido por la Junta de Castilla y León a través de del paciente para el tratamiento, los inhibidores de ChoKAlpha Ade Financiación, y Real de Vellón que gestiona Clave Mayor, destruyen las células cancerígenas y dejan intactas las no así como CRB, que desembolsó el 40% del total de la inversión. dañadas?, apunta Vigdor. Asimismo, el director general de la La aportación del FCR castellano y leonés ha sido clave para compañía añade que este producto supone ?la oportunidad de que la empresa planee trasladar sus instalaciones después del ocupar una posición privilegiada en la próxima generación de verano a alguno de los parques tecnológicos de la región. ?Esta terapias oncológicas individualizadas y dirigidas?. inversión de capital nos facilitará entrar en una etapa más Centrado en esta enzima, TCD Pharma ha patentado un test avanzada que incluye el estudio clínico de Fase I de nuestro pronóstico que sirve como potente herramienta para identificar producto líder, TCD-717, como tratamiento oncológico, la enfermos iniciales de cáncer de pulmón de células no pequeñas comercialización de un kit de diagnóstico basado en la detercon riesgo de recurrencia, del que podrán beneficiarse más de minación de niveles de la encima ChoKAlpha y el desarrollo de 170.000 pacientes de Europa Occidental, Norte América y nuevos candidatos terapéuticos para ampliar el alcance de la Japón. Cuando comience su comercialización, ayudará a los plataforma. En la actualidad, estamos buscando activamente facultativos a tomar decisiones a la hora de determinar los tranuevas dianas para incorporar a nuestra cartera que aumentatamientos más adecuados. F Nº 172 Septiembre 2010
