Página 54 del número 171, de agosto de 2010
pag54 8/7/10 54 55 09:40 Página 1 actualidad Convenio de la Consejería de Educación y HP para la formación en TIC de alumnos y profesores de FP Clausurado el VI Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior Juan José Mateos, consejero de Educación, y José Antonio de Paz, presidente y consejero delegado de HP en España, firmaron recientemente un convenio por el que la empresa colaborará en la formación de alumnos y profesores de FP en el campo de las Tecnologías de la Información. Gracias a este convenio pionero en el sector, el Centro de Competencia de HP en León habilitará plazas de formación práctica en proyectos en desarrollo para estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior. La Cámara de Contratistas analiza el procedimiento concursal Carlos Teresa, director general de Comercio de la Junta y consejero delegado de Ade Internacional Excal, clausuró recientemente la VI Edición del Máster Internacional en Promoción del Comercio Exterior organizado por esta empresa pública dependiente de la Consejería de Economía y Empleo en colaboración con la escuela de negocios ESIC. ?Estamos convencidos que con trabajo, esfuerzo y, sobre todo, ilusión compartida con la de los empresarios de esta comunidad autónoma, vuestra labor se reflejará en la proyección exterior de nuestra región y, con ello, en la creación de riqueza y empleo?, afirmó Teresa -en la imagen junto a los alumnos de la promoción-. Desde el pasado mes de enero, 33 jóvenes licenciados o diplomados universitarios residentes en Castilla y León, en su mayoría menores de 25 años, han recibido una formación específica como especialistas en comercio exterior. Los alumnos tienen además la opor tunidad de prestar sus ser vicios en depar tamentos de internacionalización de empresas y de aplicar sus conocimientos a través de la Red Exterior de Ade Internacional Excal en destinos como EE UU, China, Brasil, México, Francia, Alemania, Marruecos, Por tugal, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Polonia, Rumanía, Panamá o Madrid. De izquierda a derecha, Francisco Llanos, de Summa Lex, y Luis Valerio, secretario general de la Cámara de Contratistas de Castilla y León. Moody?s rebaja la calificación crediticia de Castilla y León Un total de 25 empresas par ticiparon en la jornada organizada recientemente por la Cámara de Contratistas de Castilla y León para analizar el procedimiento concursal, con especial referencia a la contratación pública y privada. El objetivo del seminario es proporcionar a los socios de la institución una información adecuada sobre la problemática que presentan diversas cuestiones del proceso concursal, desde la experiencia práctica de quienes inter vienen en los distintos procedimientos concursales, como el administrador designado por el juzgado de lo Mercantil o el abogado de empresas concursadas o acreedoras de compañías en concurso. En el encuentro inter vino Francisco Llanos, abogado de Summa Lex. La agencia de evaluación Moody's ha rebajado un puesto la valoración crediticia de Castilla y León, que se sitúa en Aa2. Según la Consejería de Hacienda, en esta decisión ha influido la puesta en vigilancia de la deuda de España ante una posible rebaja. No obstante, esta calificación es la tercera mejor nota de las 21 posibles, ?lo que confirma la elevada capacidad de la comunidad autónoma para hacer frente a los préstamos que tiene contraídos?, aseguran en el Departamento dirigido por Pilar del Olmo. Pese a la nueva calificación otorgada a Castilla y León (Aa2 con perspectiva negativa), la región es una de las seis autonomías de régimen común que tienen la nota más alta. En la terminología de Moody's, la pertenencia a este grupo implica ?una deuda de alta calidad y muy bajo riesgo?. En su decisión, la agencia, que además ha rebajado la nota a Extremadura, Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha, también ha tenido en cuenta el incremento del endeudamiento de nuestra región en 2010, que es la séptima de España con menos deuda en relación al Producto Interior Bruto (PIB). Nº 171 Agosto 2010
