Qué
Cuándo

Página 46 del número 171, de agosto de 2010

pag46 8/7/10 09:35 46 47 Página 1 empresas El Grupo Matarromera invierte 2,3 millones en una planta para abastecer de vino desalcoholizado a los mercados exteriores La compañía vallisoletana impulsa su diversificación hacia negocios emergentes como el enoturismo y las energías cuadrados y se ubicará en el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, contiguo a la bodega, al restaurante La Espadaña de San Bernardo y a las Destilerías del Duero, pertenecientes también al Grupo Matarromera. Ayudas Obras de la planta de deconstrucción molecular del Grupo Matarromera. l Grupo Matarromera ha iniciado en su sede de Valbuena de Duero (Valladolid) las obras de la mayor planta de deconstrucción molecular de Europa, en la que invertirá 2,3 millones de euros y que estará en funcionamiento a finales de 2010. Estas instalaciones se especializarán en la deconstrucción molecular de bebidas a base de vino, un campo en el que la compañía cuenta con experiencia a través de sus productos Eminasin y Eminazero, siendo en este último caso la primera bebida del mundo a base de vino sin alcohol ni calorías. Esta planta incorporará una pionera tecnología y multiplicará además el actual ritmo de elaboración de este tipo de productos, alcanzando una operatividad de 10.000 litros a la hora, lo que permitirá producir un potencial de 87 millones de litros al año. De esta forma, la empresa presidida por Carlos Moro será líder en la elaboración de productos desalcoholizados derivados del vino. Además, la bodega multiplica por diez la capacidad de rendimiento de una bebida en auge y con un enorme potencial de crecimiento en los mercados exteriores, sobre todo en EE UU, Asia, países nórdicos y árabes. Solo en 2009, año de lanzamiento de EminaSin, se vendieron 200.000 botellas, fundamentalmente en España. La planta tendrá una superficie de 1.500 metros E Las obras del proyecto, en su primera fase, han sido financiadas en un 40% con fondos europeos de Garantía Agraria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta, con el objetivo de fortalecer y diversificar las comarcas de la comunidad autónoma afectadas por la reestructuración de la industria azucarera. Nueva línea de cosméticos El Grupo Matarromera acaba de lanzar al mercado la línea Esdor Cosméticos, basada en en la uva tinta del Valle del Duero, cuya formulación proporciona 20 veces más capacidad antioxidante que la vitamina C, según informa la empresa. Su principal componente son los polifenoles contenidos en la uva y que poseen una alta capacidad antioxidante que bloquea el proceso del envejecimiento de la piel de las personas. Los polifenoles son una de las razones principales por las que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja el consumo moderado de vino por contener un triple factor saludable: capacidad antioxidante, de reducción de patologías coronarias y cancerígenas. Esdor surge tras un largo período de investigación iniciado hace más de cuatro años, cuyo resultado ha sido la obtención de un exclusivo proceso de extracción de polifenoles bajo patente propia desarrollada por el Grupo Matarromera. Nº 171 Agosto 2010

Página 46 del número 171, de agosto de 2010
Número 170Número 171, de agosto de 2010Número 172

Número 171, de agosto de 2010