Qué
Cuándo

Página 45 del número 171, de agosto de 2010

pag44-45 8/7/10 09:35 Página 2 de materias primas de buena calidad permitirá optimizar el proceso y ahorrar costes de producción. ?Es posible usar hasta ocho elementos básicos y fabricar abonos adaptados a cada necesidad?, subraya Reales. Las instalaciones facilitarán el suministro de numerosas formulaciones por día, de manera que los almacenes que no dispongan de espacio podrán pedirlo en el momento del consumo. ?Esto es una gran ventaja, ya que podemos fabricar a la demanda y de forma personalizada, lo que permitirá a los socios tener una capacidad de almacenaje y financiera mínima?, destaca el gerente de Agropal. Además, Amusco ofrece una ubicación estratégica, tanto para la adquisición de materias primas por barco desde los puer tos del Cantábrico, como para el suministro por autovía a toda Castilla y León, lo que minimizará de forma impor tante los gastos de transpor te y los costes logísticos y hará posible que el fer tilizante se mantenga en unas condiciones de conser vación óptimas. ?Agilidad en el suministro, reducción de costes de fabricación y logística y una alta capacidad de producción pensados para dar una respuesta inmediata y personalizada a los agricultores y para evitar problemas de desabastecimiento. Todo para que las explotaciones de los socios de Agropal sean viables, porque somos conscientes de que, para que nuestra agricultura tenga futuro, debemos producir más con menos costes?, precisa el gerente del grupo cooperativo, al tiempo que señala que esta inversión es una muestra más del esfuerzo para conseguir la viabilidad de las explotaciones de sus socios y de las cooperativas asociadas. Medio rural ?Éste ha sido siempre el espíritu de Agropal, un grupo empresarial de agricultores y ganaderos dedicado a la comercialización de productos agrarios y agroalimentarios?, apunta el gerente de esta sociedad, que en los últimos diez años ha multiplicado por cinco su facturación y el número de empleos; se ha situado entre las doce mayores cooperativas de España; y ha renovado la fábrica Quesos Cerrato hasta conver tirla en una de las primeras de su sector. Además, es uno de los mayores productores y comercializadores de alfalfa y forrajes de Castilla y León. ?Estas cifras se alcanzan por y para cada uno de los socios y para hacer rentables sus explotaciones agrícolas y ganaderas, que hoy permiten a 3.000 familias seguir viviendo en el medio rural?, concluye Reales. Miembros del consejo rector de Agropal. En los últimos diez años, Agropal ha multiplicado por cinco su facturación y el número de empleados y se ha situado entre las doce mayores cooperativas agrarias de España Nº 171 Agosto 2010

Página 45 del número 171, de agosto de 2010
Número 170Número 171, de agosto de 2010Número 172

Número 171, de agosto de 2010