Página 43 del número 171, de agosto de 2010
pag42-43 8/7/10 09:35 Página 2 Cidaut ha conseguido obtener productos energéticos de alto valor añadido mediante el procesamiento de las algas. alga para la obtención de biogás, combustible sólido y otros productos de valor añadido. Por último, se analiza la sostenibilidad del proceso y su viabilidad energética y económica. El resultado de esta investigación ha sido satisfactorio al mejorar el proceso, abaratar los costes de producción y obtener un biodiésel que ha sido validado para su empleo en los motores alternativos de combustión interna. En esta investigación, Cidaut ha diseñado y materializado dos instalaciones prototipo de producción de microalgas basadas en un sistema de fotobiorreactor cerrado de bolsas, que es un sistema modular de bajo coste, y en un sistema abier to tipo raceway para su empleo en grandes extensiones. Además, diseñó el proceso de extracción de aceites, para luego caracterizarlos, sintetizarlos y validar el biocombustible obtenido, y estudió la posibilidad de valorizar el residuo de las microalgas en la extracción del lípido para utilizarlo como combustible sólido. Alto valor añadido Según las conclusiones de este proyecto, los impactos positivos del proceso Biomaqua de aprovechamiento energético de algas son la obtención de productos de alto valor añadido, como son biodiésel y biogás, a par tir de una materia prima, como son las algas, de crecimiento más rápido. Además, para mejorar la sostenibilidad del proceso se han empleado aguas de una estación depuradora de aguas residuales y digestato como fuente de nutrientes y par te del medio de cultivo de las algas, y se ha reducido el uso de suelo necesario para su cultivo en comparación con el de otros sistemas empleados para obtener biodiésel. Nº 171 Agosto 2010
