Qué
Cuándo

Página 81 del número 170, de julio de 2010

pag80-81 16/6/10 09:31 Página 2 Stem Cell, autorizada para recoger células de cordón umbilical en los hospitales públicos de Castilla y León Stem Cell ha conseguido la autorización para recoger células de cordón umbilical en los hospitales públicos de nuestra comunidad autónoma. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Castilla y León ha capacitado a la empresa palentina para firmar acuerdos con los centros hospitalarios con el fin de fijar un protocolo de servicio y facilitar que las familias puedan procesar sus muestras para uso autólogo. Una vez tomados, la compañía procede a la crioconservación de los tejidos en el laboratorio alemán Medizinische Laboratorien Bonn (MLB), que sigue los estrictos parámetros establecidos en el sistema GMP. ?Con este procedimiento no sólo aseguramos una producción de calidad acreditada, sino además el cumplimiento de la normativa europea aprobada en 2003?, apuntan los responsables de Stem Cell, que destacan el ?gran papel de control y tutela? que está realizando en este campo la Administración regional. Castilla y León se ha convertido en la segunda región en regular esta materia, después de que Andalucía lo hiciera a finales de 2009. En este sentido, la firma palentina suscribió un convenio con 41 hospitales andaluces para conservar sangre de cordón umbilical para el ámbito privado. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Castilla y León ha capacitado a Stem Cell para firmar acuerdos con los hospitales públicos. Acuerdo del Colegio de Economistas de Valladolid y la Fundación UEMC para desarrollar actividades sociales y culturales De izquierda a derecha, Luis Barcenilla García, presidente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes; y Juan Carlos de Margarida Sanz, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid. Juan Carlos de Margarida Sanz, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, y Luis Barcenilla García, presidente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes, firmaron recientemente un convenio por el que ambas entidades se comprometen a aunar esfuerzos en su labor y compromiso social, docente, de formación y dinamizador de la cultura. Durante el acto, ambos responsables expresaron su compromiso de mantener actuaciones comunes, como la que ya se ha llevado a cabo con la emisión de un documental grabado por parte de la Productora de Televisión de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, proyectado con motivo del acto de graduación del presidente. Gas Natural inicia el suministro en Corrales Gas Natural Castilla y León, compañía distribuidora de Gas Natural Fenosa en nuestra comunidad autónoma, ha inver tido 240.000 euros en la construcción de los 3,3 kilómetros de redes de distribución necesarios para llevar este ser vicio energético a 50 clientes de Corrales (Zamora), cifra que espera ampliar hasta los 150. La compañía tiene conectadas más de 26.000 viviendas en la provincia de Zamora, en los municipios de Benavente, Castrogonzalo, Coreses, Monfarracinos, Morales del Vino, Roales del Pan, Toro, Villanueva de Azoague, Villaralbo y Zamora; y tiene previsto llevar el gas natural a Santa Cristina de la Polvorosa, Moraleja del Vino, San Cristóbal de Entreviñas y Villabrázaro. En Castilla y León, la empresa da ser vicio a más de 465.000 viviendas de las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Nº 170 Julio 2010

Página 81 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010