Qué
Cuándo

Página 80 del número 170, de julio de 2010

pag80-81 80 81 16/6/10 09:31 Página 1 actualidad El centro logístico de Mercadona en León entrará en funcionamiento en el primer cuatrimestre de 2011 tras una inversión de 200 millones Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo, junto a autoridades y responsables de Mercadona durante la visita a las obras del centro logístico de Villadangos del Páramo (León). El nuevo centro logístico de Mercadona en Villadangos del Páramo (León), cuya puesta en marcha definitiva tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2011 tras una primera fase que entró en funcionamiento en junio, generará más de 400 empleos y contará con una superficie construida de 80.000 metros cuadrados. La compañía ha destinado una inversión de 200 millones de euros para crear un almacén inteligente que contará con los más modernos avances tecnológicos y que eliminará sobreesfuerzos y reducirá los riesgos de accidentes laborales. Así, el movimiento de mercancías por el almacén y la preparación de los palets se realizarán de manera automática o semiautomática, con sistemas mecánicos que limitan el esfuerzo del trabajador y crean puestos muy ergonómicos y cualificados, lo que permitirá la preparación de 15.000 palets diarios y el abastecimiento de hasta 250 tiendas. Tras la finalización de esta obra, la compañía presidida por Juan Roig contará con una plantilla de 2.600 personas en nuestra comunidad autónoma, donde posee 58 supermercados. Tomás Villanueva, vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, visitó recientemente las obras del complejo, cuyo proyecto se inició a finales de 2002 mediante la firma con el Gobierno regional y Gesturcal de un convenio de colaboración para su instalación en el citado polígono. El Grupo Norte asume la presidencia de la Asociación Castellana y Leonesa de Empresarios en Chile El Grupo Norte asume durante los dos próximos años la presidencia de la Asociación Castellana y Leonesa de Empresarios (Acyle) en Chile a través de su director general Corporativo en el país andino, Miguel García. Este reto supone ?un enorme privilegio y de hecho nos hemos marcado objetivos muy exigentes?, afirma García, que define Chile como ?un país muy serio, ordenado, tremendamente competitivo y con instituciones que funcionan muy bien?. El nuevo presidente de Acyle Chile asegura que el modelo de empresa española ?se adapta a la perfección a este país, pero el problema es que las pymes no tienen los mismos recursos que las empresas grandes y necesitan de una ayuda más especializada y un conocimiento del país veloz y eficiente?. Es precisamente en ese ámbito donde la agrupación espera poder aportar más valor, gracias a la experiencia de empresas socias que están brindando su conocimiento y experiencia para asegurar el éxito de los nuevos proyectos que quieren implantarse. Acyle Chile, que cuenta en la actualidad con más de una treinta de asociados, inició su andadura en noviembre de 2007 con el apoyo de la Junta con el objetivo de establecer una relación empresarial interterritorial que facilite la transferencia tecnológica y desarrollar acciones que mejoren su competencia en el mercado internacional. Entre las últimas iniciativas desarrolladas por Acyle Chile, figura el acuerdo firmado en la ciudad de Santiago con la Miguel García, director general Corporativo del Grupo Norte en Chile. sociedad de garantía recíproca chilena Proaval para facilitar el acceso a la financiación a las empresas asociadas a esta agrupación. Además, la SGR chilena mantiene una estrecha colaboración con Iberaval. El Grupo Norte, presidido por José Rolando Álvarez, se introdujo en el mercado chileno en 2001 y se ha convertido en la tercera compañía de servicios. Nº 170 Julio 2010

Página 80 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010