Qué
Cuándo

Página 75 del número 170, de julio de 2010

pa75 16/6/10 10:23 Página 1 Foro Coopera De Santiago-Juárez pide la ?complicidad? de la sociedad civil para mejorar la cooperación con Portugal s necesario una ?complicidad? de la sociedad civil para mejorar la cooperación transfronteriza con Portugal, apuntó José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia de la Junta, durante la inauguración del III Foro Coopera celebrado en Zamora el pasado mes de junio. El también portavoz del Gobierno Herrera insistió en que la colaboración con el país vecino responde tanto a una ?prioridad? de legislatura como a un ?mandato? contenido en el Estatuto de Autonomía. Además, recordó que Castilla y León y Portugal han vivido demasiado tiempo ?de espaldas? y que ahora es el momento de que ambos territorios dejen de ser ?vecinos geográficos? para abrir una relación en la que se plantean alianzas que beneficien a los ciudadanos, y sobre todo, a aquéllos que residen en las localidades limítrofes. Como ejemplo de las actuaciones conjuntas, De Santiago-Juárez destacó los dos grandes proyectos que se desarrollan en estas zonas, como son el MIT (Movilidad, Innovación y Territorio), que pretende crear progreso en el eje Oporto-Lisboa-Irún; y el Plan Valle del Duero, aprobado por la Junta y que tiene previsto invertir 1.460 millones de euros en diez años. Además, los gobiernos de Castilla y León y Portugal tienen firmado un Memorándum de Entendimiento. E Empleo y movilidad En esta edición, el Foro Coopera centró los debates en el empleo y la movilidad de trabajadores en la Raya, que es el nombre con el que se conoce esta zona fronteriza. En este sentido, el consejero de la Presidencia explicó que en un escenario económico tan complicado como el actual se hace ?casi imprescindible? explorar y profundizar en todas las posibilidades que ?faciliten? el acceso a un puesto de trabajo o que ?consoliden? iniciativas empresariales destinadas a dinamizar la actividad económica en este área geográfica. En el citado encuentro se desarrollaró también el Foro Joven Hispano-Luso 2010: Los jóvenes en Castilla y León y Portugal y Coopera Cultura, que aglutinó las actividades más lúdicas, como la Feria De izquierda a derecha, José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia; y Rosa Valdeón, alcaldesa de Zamora, en el Foro Coopera. Agroalimentaria Hispano-Lusa instalada por segundo año en la Plaza de la Marina. Además se celebraron las II Jornadas Gastronómicas Hispano-Lusas, con la colaboración de una veintena de restaurantes zamoranos que ofrecieron menús-degustación con algunos de los platos más representativos de ambas cocinas; y se organizaron tres exposiciones en otros tantos espacios de la capital zamorana. Durante este evento se entregaron los Premios Coopera a la Excelencia Transfronteriza en la categoría de Creatividad al portugués Jorge Araujo y en la modalidad de Trayectoria al periodista zamorano Agustín Remesal, que fue corresponsal de TVE en Lisboa durante cinco años y autor de la serie documental La Raya Quebrada. Bajo la coordinación de la Consejería de la Presidencia, en el Foro Coopera colaboraron también los depar tamentos de Economía y Empleo, Agricultura y Ganadería, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo. Nº 170 Julio 2010

Página 75 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010