Página 28 del número 170, de julio de 2010
pag28-29 28 29 16/6/10 09:09 Página 1 la mujer en la empresa Negocios en femenino plural La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades articula un abanico de medidas para promover el espíritu emprendedor entre las mujeres y facilitar su incorporación a las empresas pesar de que para muchos la figura del emprendedor sigue siendo masculina, cada día son más las mujeres que se convier ten en empresarias en Castilla y León. De la misma forma, muchas féminas compar ten responsabilidades directivas con sus compañeros en similares condiciones. Para facilitar este camino hacia la integración, la Consejería de Familia e Igualdad de Opor tunidades ha diseñado un amplio abanico de medidas, entre las que se encuentra la Red Mujer Empleo, un programa de apoyo a la inserción laboral femenina puesto en marcha en el año 2000 para estabilizar la presencia de las castellanas y leonesas en el mercado de trabajo a través de la información y la orientación personalizada en la búsqueda de un empleo o la constitución de un negocio. En esta iniciativa, sobresale el Ser vicio de Asesoramiento para la Creación y Gestión de Empresas, que además de acompañar a las emprendedoras en el inicio de sus negocios de manera personalizada, realiza un seguimiento posterior que supone una impor tante ventaja competitiva para alcanzar el éxito en su andadura profesional. La colaboración que ofrece el equipo de expertos que trabaja en este área se centra en el análisis de la viabilidad de los proyectos, asistencia para la redacción del Plan de Empresa, asesoramiento sobre los trámites administrativos y líneas de financiación e información acerca de los cursos relacionados con la gestión empresarial. Desde su puesta en marcha, este ser vicio ha atendido a 11.368 mujeres, de las que el 24% corresponde a empresarias con un negocio en marcha y el 76% restante son emprendedoras. A Red Mujer Empleo La Red Mujer Empleo ha colaborado en la creación de 3.910 empresas desde el año 2000, de las que cerca del 43% se ubica en el medio rural. Este dato refleja la impor tancia que tienen las emprendedoras para generar riqueza y fijar población en los pueblos de Castilla y León. Además de la atención personalizada y continuada, las interesadas pueden acceder a un ser vicio de mentoring, que les permite Nº 170 Julio 2010
