Qué
Cuándo

Página 17 del número 170, de julio de 2010

pag16-17 16/6/10 09:00 Página 2 autónoma y el 26,3% de los depósitos. En su nueva etapa, Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria efectuará un proceso de recapitalización con el apoyo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROP), donde captará 525 millones de euros con el fin de reforzar los recursos propios durante el proceso de fusión. 45.953 millones. Para ello, deberá afrontar una dura reestructuración cuyo coste será de 305 millones de euros. Así, de las 1.102 oficinas actuales eliminará el 23% hasta situarse en 849. El mayor recor te se producirá en nuestra comunidad autónoma, donde se cerrarán 139 sucursales hasta quedar 498. Según la entidad de ahorro, en la actual coyuntura las fusiones intracomunitarias son mejor que las intercomunitarias ya que el tener oficinas solapadas ?garantiza, al agrupar negocios de oficinas próximas, mejorar más que proporcionalmente la eficiencia, pues las reducciones de gastos son proporcionales a los cierres, pero la Durante los próximos seis años, la nueva entidad se centrará en el negocio tradicional de banca universal y personal, con un per fil de riesgo bajo; merma de negocio sustancialmente menor, y en este proyecto estimamos que mínima?. Respecto a la plantilla, se reducirá un 15% al pasar de 5.549 empleados a 4.703. Con estas medidas, se pretende crear una caja más rentable al aumentar su Rentabilidad sobre Recursos Propios (ROE) del 3,8% al 12% en 2015; más eficiente al mejorar 21 puntos su ratio de eficiencia hasta el 46%; y más solvente y capitalizada, lo que mejorará su rating y facilitará su acceso a los mercados financieros. La nueva entidad fusionada gestionará el 1,8% del volumen de negocio del sistema financiero (3,6% de las cajas de ahorros) y el 1,4% del patrimonio neto total de las entidades financieras (2,9% de las cajas). Además, nace con vocación de ser líder en Castilla y León, donde controla el 18,9% del crédito a los residentes en nuestra comunidad potenciará su relación con las empresas, especialmente las pymes; reducirá su exposición al segmento inmobiliario y de la construcción; y realizará un aprovechamiento selectivo de opor tunidades de bajo riesgo en banca privada, corporativa e instituciones. En cuanto a su mercado, afianzará su liderazgo en nuestra comunidad autónoma, consolidará su fuer te presencia en Madrid y Extremadura y se posicionará en las capitales de provincia españolas. Al frente de la nueva caja se sitúa Lucas Hernández como director general, cargo que ocupaba en Caja Duero; quien contará con el apoyo de José Manuel Fernández Corral (Caja España) en la dirección general adjunta Institucional; Javier Ajenjo (Caja España) en la dirección general adjunta de Negocio y Medios; y Ar turo Jiménez (Caja Duero) en la dirección general adjunta Financiera. Estrategia Nº 170 Julio 2010

Página 17 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010