Qué
Cuándo

Página 16 del número 170, de julio de 2010

pag16-17 16 17 16/6/10 09:00 Página 1 sistema financiero 20 meses para una fusión a dos bandas Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria pasa a controlar casi el 19% del crédito y más del 26% de los depósitos en Castilla y León an tenido que pasar 20 meses desde que en octubre de 2008 se iniciara el proceso de reestructuración del sistema financiero de nuestra comunidad autónoma para que el mapa de las cajas quede per filado en una primera fase. Del inicial proyecto de integrar las seis entidades de ahorro en el Grupo Cajas Castilla y León bajo la fórmula novedosa de una fusión fría mediante el Sistema Institucional de Protección (SIP), que luego ha sido copiada en otras par tes de nuestro país, al final sólo las dos mayores (Caja España y Caja Duero) se han integrado; mientras que el resto ha tomado caminos muy diferentes: Caja Burgos optó por sumarse al proyecto de Banca Cívica liderado por Caja Navarra en el que par ticipa Caja Canarias; Caja Ávila y Caja Segovia se han echado en los brazos de una Caja Madrid presidida por Rodrigo Rato; y Cajacírculo parece, de momento, volar en solitario. Durante este tiempo, hemos asistido a duros debates, desplantes de última hora de alguna entidad de ahorro, presiones sindi- H cales para negociar el pacto laboral, ner viosismo político al ver cómo el plan para crear el gran músculo financiero de la región se iba debilitando con el paso del tiempo, e insurgencias políticas con consejeros que han votado decisiones en contra del criterio de su par tido, y todo bajo la amenazante sombra del Banco de España. Posición en el sector Después de este farragoso proceso, el pasado mes de junio las asambleas generales de Caja España y Caja Duero aprobaron por una amplia mayoría constituir Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, que se conver tirá en la sexta entidad de ahorro de nuestro país por activos totales, con 46.200 millones de euros, en el caso de ejecutarse los otros procesos de integración puestos en marcha en el sector. Según su plan estratégico 2010-15, la entidad aspira a registrar beneficios durante todos los ejercicios hasta elevarse a los 365 millones en el plazo de seis años e incrementar su balance de 42.224 millones a los Nº 170 Julio 2010

Página 16 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010