Qué
Cuándo

Página 14 del número 170, de julio de 2010

pag12-14 14 15 16/6/10 12:43 Página 3 entrevista nistrativas, que actualmente limitan el desarrollo de actividades de servicios. ƒ P: No obstante, desde diferentes instituciones, como las Cámaras de Comercio y la Junta, se están poniendo en marcha medidas para simplificar los trámites administrativos en la creación de nuevos negocios, ¿cree que estas actuaciones son suficientes? ƒ R: Valoramos muy positivamente estas medidas, pero es necesaria una mayor coordinación y una gestión eficaz de los recursos existentes, así como reducir el número de trámites administrativos. Una de las carencias que detectamos es el desconocimiento de la existencia de estos recursos, pues el 90% de los jóvenes emprendedores que se acerca a nuestras oficinas en busca de información no conocen su existencia. ƒ P: ¿Qué consejo daría a un emprendedor que se ƒ P: ¿Qué relación mantienen plantea iniciar un negocio en la actualidad? con las universidades y centros de Sectores ƒ R: Le diría que estudie muy bien el plan de formación para promover el espíritu ƒ P: ¿Cuáles son los sectores empresa que quiere hacer, que lo medite y que sea emprendedor en los estudiantes? con una mayor representación en la consciente de que iniciar una actividad empresarial asociación? ƒ R: Hemos suscrito convenios supone un gran sacrificio. Tiene que pensar que no ƒ R: El 60% de nuestros asociade colaboración con las universidapuede buscar fuera toda la financiación. Es impordos trabaja en servicios a empredes e impartido talleres y confetante sentir que te estás jugando tu propio dinero. sas y el 10% pertenece al sector rencias. Además, se están dando ƒ P: ¿Considera que la creación de empresas es de las Tecnologías de la los primeros pasos para establecer una medida eficaz en la actualidad para reducir el Información y la Comunicación un acuerdo con la Universidad de desempleo? (TIC). También están representaLeón para realizar acciones conƒ R: Damos mucha importancia en estos momendos el comercio y la distribución, cretas con los estudiantes que tos a la creación y fomento de nuevos negocios. En con casi el 9%; metal, con algo favorezcan el espíritu emprendeeste país es necesario fundar muchas más empremás del 7%; hostelería y turismo, dor. Desde hace años se organizan sas, pues son los empresarios los que generan cerca del 6%; agroalimentación, los Encuentros de Jóvenes puestos de trabajo y, si no hay compañías, no hay 4%; servicios a la comunidad, 3%; y Empresarios y Alumnos de empleo. madera y mueble, con el 1% resFormación Profesional en colaboratante. ción con las direcciones generales ƒ P: Además de la edad de sus de Formación Profesional y de Economía Social de la Junta. Pero es preciso promover un cambio fundadores, que no puede superar los 40 años, ¿hay alguna caraccultural que favorezca el desarrollo de los rasgos propios del espíterística de las firmas de AJE Castilla y León que las diferencie del ritu emprendedor: capacidad creativa, asunción de riesgos, lideresto? razgo, motivación, comunicación, negociación, toma de decisioƒ R: El esfuerzo que se hace por la innovación y el networking nes y planificación, entre otros. Son unas habilidades personales entre sus asociados, que busca crear sinergias entre las personas que necesita, no sólo el emprendedor por cuenta propia, sino tamque comienzan un proyecto empresarial. bién el trabajador por cuenta ajena. Asimismo, es necesario proƒ P: ¿Cree que existen los apoyos suficientes por parte de las veer de conocimientos y experiencias sobre la naturaleza de la instituciones para promover un nuevo negocio? actividad empresarial -la idea empresarial, el plan de empresa, ƒ R: Es preciso reducir los trámites para la creación de emprefinanciación, recursos humanos-, que faciliten el acercamiento al sas con el fin de alcanzar un auténtico mercado único de servicios autoempleo como una alternativa real de inserción laboral. en la UE a través de la eliminación de las barreras legales y adminecesidad de amortizar los puestos de trabajo, hasta motivar, incluso, el cierre de las empresas. Aunque hace cinco años se aprobó una Ley para luchar contra estas circunstancias, con la que mejoró el marco normativo de las relaciones comerciales y la posición del acreedor, es insuficiente para acabar con la morosidad en España. Por ello, es necesario llevar a cabo modificaciones legislativas que eviten situaciones abusivas respecto al cobro de pagos y mejoren las vías de reclamación con el fin de disponer de procedimientos judiciales rápidos y eficaces para la reclamación de deudas entre empresas. ƒ P: ¿Cuántas empresas agrupa AJE Castilla y León? ¿Qué volumen de empleo generan? ƒ R: AJE Castilla y León cuenta con 650 empresas asociadas que generan 2.800 puestos de trabajo. ?Es importante sentir que te estás jugando tu propio dinero? Nº 170 Julio 2010

Página 14 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010