Qué
Cuándo

Página 17 del número 169, de junio de 2010

san gregorio 19/5/10 11:47 Página 2 rrollo y comercialización de energía solar fotovoltaica y eólica; y Fuenteálamo, especializada en el tratamiento industrial de la madera para venta de laminado. Para explicar este proceso de ampliación de actividades, Emiliano Alonso Ortiz, director general del grupo, hace referencia a su experiencia laboral en OHL y FCC, ?en las que ya se atisbaba el fenómeno de la diversificación como vía de futuro?, señala. En este sentido, la última iniciativa se enmarca en el campo de las energías renovables, en las que la compañía se introdujo hace tres años y donde posee siete megavatios de solar fotovoltaica en funcionamiento con 70 huertos solares, todos en la provincia de Zamora. Además, cuenta con inversiones en Andalucía dentro de este área. Otra de las actividades por la que ha apostado el Grupo San Gregorio en los últimos años es la I+D+i, con un nuevo departamento puesto en marcha en 2006 y en el que destaca la participación en un proyecto Primer denominado Vialcyl, cuyo objetivo es investigar en nuevas tecnologías aplicables a la mejora de la sostenibilidad y la seguridad vial de los procesos de construcción, gestión y conservación de las infraestructuras viarias de Castilla y León. La iniciativa, que se prolongará por un período de tres años, cuenta con una inversión de siete millones de euros aportados por la empresa zamorana, Corporación Llorente, PAS, Inzamac, Proconsi y Herbi Plast. En este ámbito, también ha suscrito un acuerdo con la Universidad de Salamanca sobre las posibilidades de utilización de los productos de desecho derivados del aluminio como desengrasante de arcillas y de zahorras naturales y artificiales con excesiva elasticidad. Rehabilitación La rehabilitación es otro de los campos donde quiere reforzar su presencia la compañía ?en vista de que puede ser parte importante del futuro del sector?, afirma el director general del Grupo San Gregorio, de ahí que se vaya a crear un área específica centrada en esta actividad. Otra iniciativa para salir reforzados ante la actual coyuntura es participar en más licitaciones de obra, para lo cual han potenciado su Departamento Técnico con la apertura de una oficina en Valladolid. También tiene presencia en La Bañeza (León) y Medina del Campo (Valladolid). Un reto, en este caso a más largo plazo, es la internacionalización de la compañía. ?El salto al exterior se Nº 169 Junio 2010

Página 17 del número 169, de junio de 2010
Número 168Número 169, de junio de 2010Número 170

Número 169, de junio de 2010