Página 16 del número 169, de junio de 2010
san gregorio 19/5/10 16 17 11:47 Página 1 empresas El Grupo San Gregorio mantiene su cifra de negocio gracias a la diversificación La compañía zamorana, cuya facturación alcanza 92,26 millones de euros en 2009, se introduce en el reciclaje de residuos y potencia el área de energías renovables Emiliano Alonso Ortiz, director general del Grupo San Gregorio. nadie se le escapa que el sector de la construcción ha sido el que ha sufrido con mayor virulencia la crisis económica, haciendo caer a grupos que hasta hace escasas fechas se situaban en primera línea de esta actividad por cifra de negocio. Afortunadamente existen ejemplos de compañías que, aunque no han experimentado un crecimiento galopante en los años dorados del ladrillo, han mantenido una evolución sostenida que les ha dotado de un músculo financiero para sortear esta coyuntura. Éste es el caso del Grupo San Gregorio, dedicado a la obra civil, edificación, conservación de carreteras y energías renovables, entre otras actividades, que en junio de 2010 cumple su 25 aniversario. La empresa zamorana sopla las velas con nuevos proyectos, como la planta de residuos para la construcción en las instalaciones que ya posee en Fresno de la Ribera (Zamora), cuya puesta en marcha se prevé para el presente ejercicio, con una capacidad para procesar 50.000 toneladas al año, que supone una cifra superior a los residuos que se generan en su área de influencia. A El holding cerró el ejercicio 2009 con una facturación de 92,26 millones de euros y una plantilla de 411 trabajadores. En la actualidad, el grupo posee o participa en 18 empresas, en su mayor parte vinculadas al sector de la construcción, tras un proceso de diversificación iniciado a principios de los años 90. Así, en 1992 se fundó Almacenes San Gregorio, dedicada a la venta de materiales de construcción para la edificación y obra pública; y después se constituyeron Cyduero, centrada en la construcción y conservación de obras públicas; Edificios Marsan, de la que posee un 80% y cuya actividad es la promoción inmobiliaria; Repavi, en la que participa al 50% con el Grupo Hergonsa y que trabaja en el reciclado y estabilizado de explanadas y firmes de carreteras; Cerámica Acústica, sociedad que fabrica materiales cerámicos, en la que posee un 33%; Servipat, dedicada a la edificación y la producción de hormigones y morteros; y Edificios Koala, que promueve y construye viviendas y naves industriales. Fruto de su diversificación, también está presente en el Hotel Rey Don Sancho; la Residencia San Gregorio para personas mayores; Servienergías, empresa para el desaNº 169 Junio 2010
