Página 29 del número 168, de mayo de 2010
TDT 19/4/10 16:58 Página 2 2.248 municipios y 5.894 núcleos de población. De este impor te global, 49,1 millones de euros (el 92%) corresponden a la extensión de la cober tura y el despliegue de las infraestructuras necesarias para la recepción de esta nueva señal. En este área, la Junta actuó sobre 577 centros digitalizados, que suponen el 75% del total de Castilla y León. Además, puso en marcha los programas Adáptate y Sintonízate, así como otras iniciativas de sensibilización enfocadas sobre todo al mundo rural y a los ciudadanos en riesgo de exclusión digital. A este montante hay que añadir los costes de operación y mantenimiento de las infraestructuras desplegadas, que ascienden a un impor te anual cercano a los cinco millones de euros; y los gastos destinados a ingeniería y planificación para analizar la implantación antes y después de las inter venciones. Tecnología terrestre y satélite Teniendo en cuenta la orografía, dispersión y condiciones específicas de Castilla y León, para conseguir una cober tura total de la TDT se ha utilizado tanto tecnología terrestre -para el 99% de la población- como satélite, para el 1% restante. Esta última afecta a entidades locales de menos de 100 habitantes y cerca de 5.000 castellanos y leoneses. En este caso, la Administración regional destinó tres millones de euros a sufragar el coste de los equipos y cede a los ciudadanos la parabólica y el descodificador necesario para la recepción de la señal. En cuanto a las campañas de sensibilización, el Programa Adáptate subvencionó con dos millones de euros la adaptación de las instalaciones de más de 4.500 comunidades de vecinos de Castilla y León; el Programa Sintonízate destinó 500.000 euros a acercar la TDT a los mayores de 65 años de localidades de menos de 500 habitantes enclavadas en el ámbito rural; y el Plan 80+ benefició a 9.400 personas mayores de 80 años con la cesión e instalación de un descodificador digital. Además de estas actuaciones, la Junta ha llevado a cabo otras acciones formativas con un presupuesto global de 1,5 millones de euros, como la TDTeca, un aula itinerante de formación e información por la que pasaron más de 300.000 castellanos y leoneses; y los Encuentros TDT, que organizó 1.500 sesiones con 15.200 asistentes en municipios de menos de 500 habitantes. Por otra par te, se atendieron cerca de 8.000 consultas a través del teléfono de información 012; y 400 solicitudes en la Oficina de Atención y Dinamización de la TDT; sin olvidar los accesos al por tal específico ubicado en www.jcyl.es. Debido a la orografía, dispersión y condiciones específicas de Castilla y León, para conseguir una cobertura total de la TDT se ha utilizado tanto tecnología terrestre como satélite Nº 168 Mayo 2010
