Qué
Cuándo

Página 19 del número 168, de mayo de 2010

iberdrola 19/4/10 16:54 Página 2 1.070 millones en 2009, con 660 millones destinados a compras a 700 proveedores de la comunidad autónoma. De ese montante, el 88% para la contratación de obras y servicios y el 12% para adquirir materiales. Coche eléctrico Para poder hablar de proyectos vinculados al vehículo eléctrico, ?lo primero que necesitamos es que haya coches de este tipo?, afirmó Galán al ser preguntado por cómo afrontará Iberdrola el futuro del sector de la automoción. El presidente de la compañía señaló que en nuestra región existen dos acuerdos pendientes de firma con la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos de Valladolid y Palencia para el despliegue de puntos de recarga en centros públicos. El ejecutivo explicó la importancia de disponer de redes inteligentes, ?un tema en el que estamos trabajando?. El presidente de la compañía destacó el ?claro apoyo político de este desarrollo de la automoción en Castilla y León, y nosotros estamos detrás?, al recordar que Iberdrola se ha situado a la cabeza en grandes proyectos de este ámbito, ?en el que trabajamos desde hace una década?, matizó. Sobre este tema, Boneta precisó que el planteamiento experimental con los consistorios vallisoletano y palentino consiste en la instalación de 40 estaciones de recarga y que el proyecto se podrá en marcha antes del segundo semestre de 2011, fecha en la que el Twizy, como se denominará el vehículo eléctrico de Renault fabricado en Valladolid, comenzará su comercialización. Nº 168 Mayo 2010 Defensa de Garoña En su comparecencia ante los medios de comunicación previa a la Junta General de Accionistas, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, destacó sobre la Central Nuclear de Garoña, gestionada por Nuclenor, participada por la compañía y Endesa al 50%, el ?fuerte compromiso de toda Castilla y León y la unanimidad? para el mantenimiento de la instalación. ?Se trata de un centro productivo importante, del que dependen miles de empleos directos e indirectos en una zona tremendamente deprimida?, matizó. El ejecutivo aseveró que se exigirá una compensación económica ?importante? por las pérdidas derivadas de su futuro cierre aprobado por el Gobierno central. De hecho, Nuclenor ha presentado una demanda contra la Orden Ministerial que ha decretado la clausura de la central. ?Toda vez que se ha constatado que el 99% de los residuos que genera son reutilizables, ha desaparecido el que era el gran problema para el mantenimiento del complejo?, precisó Galán.

Página 19 del número 168, de mayo de 2010
Número 167Número 168, de mayo de 2010Número 169

Número 168, de mayo de 2010