Página 49 del número 167, de abril de 2010
50-52-comité regiones 50 51 16/3/10 10:44 Página 1 unión europea Herrera reclama mantener el apoyo al sector primario ante el Comité de las Regiones Los representantes comunitarios analizan en Valladolid el futuro de la economía ?verde?, con especial protagonismo del coche eléctrico Miembros de la Mesa Extraordinaria del Comité de las Regiones, celebrada en Valladolid. a incertidumbre de los presupuestos europeos a partir de 2014 abre serias dudas sobre la continuidad del campo, que necesita de apoyo económico para asegurar su futuro. Precisamente, el mantenimiento de una Política Agraria Común (PAC) dotada de más recursos y que garantice productos de calidad fue el principal reclamo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante su inter vención en la Mesa Extraordinaria del Comité de las Regiones, celebrada en Valladolid el pasado mes de marzo. ?La agricultura y la ganadería, de gran peso en Castilla y León, son la base del futuro de nuestro amplio medio rural y de nuestra potente industria agroalimentaria, hoy la tercera de España. No se puede hablar de sostenibilidad, ni siquiera de crecimiento económico olvidando el sector primario. Es fundamental continuar con el proceso de modernización de las explotaciones agrarias y, para ello, es imprescindible contar a partir de 2014 con una PAC que tenga en cuenta el carácter estratégico de esta actividad como garante del suministro de alimentos de primer nivel?, aseguró L el máximo representante de la Administración regional. Junto con Herrera, la recién elegida presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso; el secretario de Estado español para la Unión Europea, Diego López Garrido; y el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, fueron los encargados de inaugurar el acto. También tomaron parte el consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva; el director de Relaciones Institucionales de Renault España, Ernesto Salas Hernández; y el responsable del Dictamen del Comité de las Regiones Adaptación al cambio climático: hacia un marco europeo de actuación, Henning Jensen, entre otros. El jefe del Ejecutivo autónomo rechazó además cualquier intento de ?renacionalizar? los fondos estructurales de la UE con el que se pueda quebrantar la actual cohesión económica, social y territorial. ?Sin presupuestos europeos no hay políticas comunitarias, los países no pueden caer en la tentación de ser cicateros en sus aportaciones económicas a causa de la crisis?, apuntó Herrera, quien señaló la posibilidad de llevar un posible conflicto con los gobiernos nacionales ante el Tribunal Nº 167 Abril 2010
