Qué
Cuándo

Página 44 del número 167, de abril de 2010

44-46-EFCL 16/3/10 10:26 Página 2 metidas con nuestros proyectos. No podemos pasar de la noche al día y de financiar todo a que no se nos financie nada?. En este sentido, apuntó la conveniencia de potenciar las líneas de avales y ?jugar la carta del capital riesgo. No necesitamos inversores prudentes, sino socios que no tengan vértigo?, matizó. Reinvertir Clemente aseguró: ?somos de aquí y la reinversión en nuestras empresas se quedará aquí. No amenazamos con deslocalizarnos porque estamos orgullosos de pertenecer a esta región?. Además, el empresario mirandés aprovechó para afirmar que el modelo económico ?no puede estar basado en la especulación, sino en la generación de valor. Innovar es preguntarnos hoy cómo podemos hacer las cosas mejor que ayer. La competitividad es un proceso permanente de mejora?. El nuevo presidente de EFCL explicó que le preocupa la falta de cultura emprendedora, ?porque sin emprendedores no habrá futuro. No puede ser que la mayor parte de licenciados en Económicas quiera aprobar una oposición. ¿Qué estamos haciendo mal? La figura del empresario es necesaria?. Y finalizó su intervención con las claves para superar las dificultades: ?la receta para salir de la crisis es producir más y gastar menos. Los empresarios familiares sabemos sufrir y por ello saldremos de ésta?. La jornada se celebró tras la Asamblea General, que fue presentada por el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, quien aseguró que en la situación de crisis que afecta a todos es muy importante ?lo que puede y debe hacer EFCL en la gestión de la misma?. Además, el regidor vallisoletano recordó que normalmente ?las ayudas públicas se vuelcan con las grandes empresas cuando están en problemas, pero no ocurre con las pequeñas, con las que hay que tener un cuidado especial?. La mesa redonda bajo el título Cómo gestionar en tiempos adversos, moderada por el director general de Radio Televisión Castilla y León, Óscar Campillo, tuvo como protagonistas a representantes de tres empresas familiares, quienes expusieron sus diferentes estrategias para superar la delicada coyuntura económica. María Helena Antolín, directora Industrial Corporativa del Grupo Antolín, explicó que en esta multinacional la crisis llegó en septiembre de 2008, ?con una caída importantísima de las ventas a nivel mundial, lo que dio lugar a la constitución de un comité de crisis cuyas medidas fueron el bloqueo de inversiones y la reducción al máximo de gastos. Se ha conseguido dar vuelta a la situación y en 2009 se volvió a los beneficios?. No obstante, reconoció que 2010 también Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, durante su intervención en la jornada de EFCL. Nueva Junta Directiva Al margen de la designación de Ginés Clemente como presidente de EFCL, siete son las caras nuevas de la Junta Directiva que presidirá el empresario mirandés. Bernardo Hernández, de la salmantina Beher; Alber to Zoilo Álvarez, del Grupo Antonio Álvarez (Ávila); Antonio Postigo, de Narciso Postigo e Hijos (Segovia), Jesús Arranz, de Arranz Acinas (Burgos); José Alija, de Unileo (León); Guillermo Escudero, de Biodés, (León); y Patricio Llorente, de Corporación Llorente (Valladolid), acceden a la ejecutiva de la entidad, donde acompañarán a Javier Mar tín, de BMC Maderas (Valladolid); Juan Pedro Manzano, de Manzano (Salamanca); Remigio Campo, de Talleres Par (Salamanca); Emiliano Casado, de Tracysa (Valladolid); y el presidente del Fórum Familiar, Daniel Tejada, de Lex Nova (Valladolid). Nº 167 Abril 2010

Página 44 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010